La Mejora

Registra BC 55 pacientes trasplantados este 2025 e impulsa la cultura de la donación de órganos

Hacen un llamado a la sociedad en general a informarse sobre los programas a nivel estatal y federal para fomentar la donación de órganos y salvar vidas


En el marco del Día Mundial de los pacientes trasplantados, se refuerza el llamado a la población para registrarse como donantes. En el marco del Día Mundial de los pacientes trasplantados, se refuerza el llamado a la población para registrarse como donantes.

6 de junio de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con un total de 1 mil 930 pacientes beneficiados desde la creación del programa de Trasplantes, Baja California impulsa la cultura de la donación de órganos, en el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora este 6 de junio.
En 2025, se ha logrado brindar una nueva oportunidad en la calidad de vida de 55 personas que se han convertido en pacientes trasplantados, gracias a los esfuerzos de todo el sector salud; por parte del Estado a través del programa de trasplantes, así como a la coordinación con hospitales del IMSS Bienestar, además de las clínicas privadas que realizan estos importantes procedimientos.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, resaltó la generosidad de las y los donantes, así como de las familias que brindan consentimiento en caso de donaciones de seres queridos que han perdido la vida, pero que proporcionan una segunda oportunidad a pacientes en lista de espera de algún órgano.
Precisó que este año se han llevado a cabo 20 cirugías de trasplante de córnea y 35 de riñón, de manera exitosa para los receptores; destacó que a través de labores de promoción de la salud, de manera permanente se sensibiliza en las unidades de salud a personas con hipertensión y diabetes, consumo de alcohol, problemas de visión, para prevenir complicaciones que generen la necesidad de un órgano.
Asimismo, en planteles educativos y centros de salud se promueve la cultura de la donación, invitando a todas las personas que deseen ser donadores voluntarios, se registren al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California o directamente en la página del Centro Nacional de Trasplantes, CENATRA.gob.mx para mayor información.
Medina Amarillas enfatizó en la aplicación de protocolos estrictos para garantizar que una persona es apta para donar, así como las afinidades que permiten a un paciente ser receptor del órgano; se llevan a cabo evaluaciones para identificar factores de riesgo, comprobar la factibilidad y realizar el procedimiento de la manera más segura.
Finalmente, se hace el llamado a la sociedad en general a informarse sobre los programas a nivel estatal y federal para fomentar la donación de órganos y salvar vidas, ingresando al sitio oficial https://www.gob.mx/cenatra.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025