Apuntes

Realiza SSPCM sesión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia

Suman esfuerzos para reducir los factores de riesgo en colonias Natura, Zona Centro, Camino Verde, Terrazas del Valle y Villa del Álamo, las cuales forman parte de los polígonos prioritarios donde se trabaja de manera más focalizada


Participaron representantes de distintas delegaciones y dependencias, así como áreas estratégicas de dicha secretaría. Participaron representantes de distintas delegaciones y dependencias, así como áreas estratégicas de dicha secretaría.

30 de mayo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- En seguimiento a las estrategias integrales de prevención en Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia, en la que participaron representantes de distintas delegaciones y dependencias, así como áreas estratégicas de dicha secretaría.
La directora de Prevención del Delito de la SSPCM, María Luisa Munguía Ramírez, informó que todas las dependencias suman esfuerzos para reducir los factores de riesgo en las colonias Natura, Zona Centro, Camino Verde, Terrazas del Valle y Villa del Álamo, las cuales forman parte de los polígonos prioritarios donde se trabaja de manera más focalizada.
Explicó que en dichas colonias se reportan algunos avances que fueron presentados en la reunión y que se participó en la planificación de nuevas acciones, reafirmando el compromiso interinstitucional para continuar atendiendo las necesidades de la comunidad, a través de las distintas dependencias que llevan a cabo módulos informativos y de atención, acercando a las y los ciudadanos los servicios en beneficio de la comunidad.
Durante la reunión, donde se presentaron los avances y acciones realizadas en colonias prioritarias, se destacaron las intervenciones preventivas efectuadas en las secundarias No. 14 de Terrazas del Valle y No. 31 del Mariano Matamoros. En estos planteles, se llevaron a cabo actividades enfocadas en fortalecer la toma de decisiones en situaciones de riesgo, dirigidas a estudiantes, personal educativo y padres de familia.
Cabe destacar que, en dichos planteles se instalaron módulos interactivos con la participación de distintas unidades especializadas como la Unidad de Operaciones Caninas K9, la Policía Cibernética, Prevención del Delito y Escuadrón Violeta, generando un espacio dinámico y formativo para la comunidad escolar.
En la sesión se informó sobre el refuerzo de los recorridos de vigilancia en las inmediaciones de los planteles educativos durante los horarios de entrada y salida, como medida para disminuir posibles incidentes y generar entornos más seguros.
El Comité Municipal para la Prevención de la Violencia es una instancia colegiada de participación articulada entre dependencias públicas, asociaciones civiles y ciudadanía, orientada a la planificación, ejecución, supervisión y evaluación de estrategias para la atención de las causas generadoras de violencia en el municipio de Tijuana, contribuyendo de manera activa en la reducción de factores de riesgo en las comunidades.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025