33 privados de la libertad y sus respectivas parejas se dijeron “sí, acepto”, ante el Oficial 01 del Registro Civil
TECATE.- Con el deseo y la intención de construir una sólida familia y dar certeza legal, un grupo de 33 privados de la libertad del Centro Penitenciario El Hongo I, contrajeron matrimonio civil con sus respectivas parejas en una emotiva ceremonia que fue acordada entre la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y el Registro Civil del Ayuntamiento de Tecate.
En representación del titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, encabezó el acto nupcial el Subdirector General de Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes en el estado, Luis Alberto Machado Domínguez, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento de Tecate, Eduardo Macías Flores; la Oficial 01 del Registro Civil de Tecate, Nhastshmi Kelaia Bielma Mejía; el Director General de Sindicatura de Tecate, Luis Fernando de la Torres Castañeda; y el director del centro, Daniel Alfonso Pérez Tirado.
Luego de que los contrayentes pactaron su unión ante la representante del Registro Civil y se manifestaron de manera recíproca el “sí, acepto”, Machado Domínguez transmitió un sincero mensaje y una felicitación para los recién casados de parte del Comisionado del Sistema Penitenciario, en esta importante ocasión en que 33 personas privadas de la libertad dan un gran paso en su camino de la transformación total de cara a la reinserción con la sociedad.
“Tal y como lo instruyó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se garantiza que la principal misión de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario es en todo momento, brindar una vida digna a las personas privadas de la libertad que se encuentran bajo nuestra responsabilidad, y con ello, buscar que en base a nuestros programas, proyectos y eventos como los de este día, sus pensamientos, comportamientos y actitudes cambien de manera ejemplar, porque si de algo estamos seguros, es que un nuevo día significa una nueva oportunidad”, dijo.
Concluyó, reiterando su apoyo total tanto los contrayentes, así como a sus familiares aclarando que “debemos tener bien claro que, la reinserción social no es un trabajo solamente para un gobierno, sino para una sociedad entera, la reinserción social de quienes más queremos, es un trabajo de todas y todos”.
Para celebrar el enlace se ofreció un pequeño banquete en donde partieron el pastel de bodas, se tomaron las fotos del recuerdo, además compartieron un rico ambigú, todo bajo los acordes musicales del grupo “Fuerza musical”, que primeramente entonó la canción “El amor de mi vida” como primer baile los ahora esposos.