Se llevó a cabo la firma de convenios que formalizan la entrega de equipamiento tecnológico, marcando un nuevo avance en el proyecto de digitalización catastral y fortalecimiento institucional
TECATE.- Avanzando en la modernización del sistema catastral del municipio, el XXV Ayuntamiento de Tecate, en conjunto con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, A.C. (CDET), llevó a cabo la firma de convenios que formalizan la entrega de equipamiento tecnológico, marcando un nuevo avance en el proyecto de digitalización catastral y fortalecimiento institucional.
Durante la sesión de la Comisión de Crecimiento Económico del CDET, se realizó la presentación de los avances del proyecto a cargo del MDU. Alejandro Ruiz García, director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), quien detalló el progreso que se ha alcanzado en el diseño e implementación de un sistema catastral moderno, eficiente y alineado a las necesidades del municipio.
Asimismo, el Ing. Héctor Núñez García, comisionado de Crecimiento Económico del CDET, reiteró el respaldo de la agrupación hacia la administración municipal, reconociendo que la modernización del catastro es una necesidad histórica para Tecate, que hoy comienza a materializarse con resultados visibles.
El presidente municipal, Román Cota Muñoz, agradeció al Consejo el acompañamiento brindado, destacando que este equipamiento representa un apoyo invaluable para concretar un proyecto ambicioso: concluir la modernización catastral durante este mismo año.
“Estamos comprometidos en transformar la manera en que el municipio opera y se relaciona con la ciudadanía. Gracias a este esfuerzo conjunto, en 2026 podremos contar con un catastro más eficiente, con mayor capacidad recaudatoria y más cercano a la gente. Ya dimos pasos importantes, como la implementación del pago predial en línea, algo que nunca antes había ocurrido en Tecate”, afirmó el alcalde.
Como parte del evento, se procedió a la firma de dos convenios. El primero, entre el CDET y el INPLADEM, contempla la entrega de equipo especializado con una inversión financiada a través de FIDEM, el cual permitirá actualizar el registro catastral, gestionar información georreferenciada y operar el Sistema de Información Geográfica (SIG), garantizando la continuidad técnica del sistema desde la gestión municipal.
El segundo convenio formaliza la entrega de equipamiento en comodato a las seis delegaciones municipales de Tecate para fortalecer la atención ciudadana, mejorar la gestión de trámites y facilitar la comunicación entre las delegaciones y la administración central, beneficiando de manera directa a una población estimada en 12,056 personas de las comunidades rurales.
En este contexto, el C.P. Manuel Salvador Castro Salgado, comisionado del Eje Institucional del CDET, compartió los antecedentes que dieron origen a esta iniciativa, recordando que desde hace casi once años se ha trabajado de manera constante para apoyar al gobierno municipal, así como acercar los servicios gubernamentales a los residentes y evitarles traslados innecesarios.
Este acto representa un avance significativo en la colaboración entre el gobierno municipal y la sociedad civil organizada, reafirmando el compromiso compartido de construir un Tecate más moderno, eficiente, preparado para los retos del futuro, y con una administración centrada en las necesidades de las y los tecatenses