Para mejorar la calidad de vida a través de atención a la movilidad, audición y visión de pacientes en comunidades vulnerables en la entidad
MEXICALI.- Para mejorar la calidad de vida a través de atención a la movilidad, audición y visión de pacientes en comunidades vulnerables en la entidad, la Secretaría de Salud ha dispersado 6 mil apoyos funcionales, a través del programa Centros de Salud Móviles, conocido como Caravanas de la Salud.
Gracias a la estrategia de combate la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y reforzada con las jornadas de atención “Corazones”, las personas tienen acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, así como a consulta médica gratuita y seguimiento de los casos, para la mejora de salud y calidad de vida de los pacientes atendidos en dichas unidades itinerantes.
El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que los apoyos funcionales van en conjunto con estas acciones de atención médica, a través de las cuales se registran hasta la fecha más de un millón de servicios en regiones sensibles.
Para tener acceso a estos apoyos funcionales, los residentes de las colonias pueden acercarse a los Centros de Salud Móviles, registrarse, recibir valoración médica y el mismo día se obtiene el aparato, en caso de ser necesario.
Los Centros de Salud Móviles ofrecen además, la consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación y otros servicios preventivos.
Esta semana, se llevarán las caravanas de salud a las siguientes ubicaciones, del 13 al 17 de mayo:
En Mexicali brindarán servicio en Rivera Campestre, de 7:00 am a 4:00 pm, en calle Candelia esquina con del Agracejo.
En Tijuana, se activarán en Lomas del Valle, de 8:00 am a 4:00 pm, en la carretera Antigua a Tecate, km 28.5, en Rancho Jireh.
Ensenada contará con las caravanas de salud en las áreas verdes del Veladero, enlace con hermana Maya. de 7:00 am a 4:00 pm.
El Secretario de Salud invitó a las y los ciudadanos a mantenerse informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de los Centros de Salud Móviles.
Destacó que gracias a esta cercanía en las comunidades, se garantiza que el derecho a la salud se logre además de manera accesible, en cada municipio de Baja California. Asimismo, recordó que los apoyos funcionales son gratuitos como parte de estos servicios integrales para la población.