Se informa acerca del servicio de vasectomía sin bisturí que se ofrece de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali

MEXICALI.- Con el objetivo de fomentar y promover la educación sexual y la planificación familiar para prevenir el embarazo no deseado, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), a través del programa de Salud Reproductiva, informa acerca del servicio de vasectomía sin bisturí que se ofrece de manera gratuita en las Unidades de Salud de la ciudad.

La jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, indicó que, durante el año 2024, se realizaron 559 vasectomías a pacientes que optaron por este método anticonceptivo, mientras que en lo que va del año se han realizado 66 intervenciones, favoreciendo así el control natal de las familias de manera segura.

Además, explicó que para solicitar el servicio en la ciudad es necesario acudir de manera presencial a la Unidad de Salud Industrial en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Asimismo, mencionó que en el Valle de Mexicali se puede agendar cita por vía telefónica al (658) 514 7333, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en la Unidad de Salud Guadalupe Victoria.

Agregó que el servicio no tiene costo y es completamente seguro. El único requisito es presentarse con una Identificación Oficial (INE) o, en su defecto, el documento de Clave Única de Registro de Población (CURP). Adicionalmente, señaló que las operaciones se realizan los días viernes durante todo el año en curso.

Por otro lado, informó que la vasectomía sin bisturí es un método permanente e irreversible para hombres que se realiza sin necesidad de corte con bisturí. Este procedimiento consiste en una técnica especial con instrumentos quirúrgicos que permiten acceder a los conductos deferentes a través de una pequeña perforación en la piel.

Indicó que es un procedimiento simple, rápido y efectivo, que pertenece al grupo de los anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Entre sus ventajas están que no requiere hospitalización ni estudios preoperatorios, tiene una duración aproximada de 10 a 15 minutos, no ocasiona molestias ni afecta el comportamiento sexual del hombre. Asimismo, mencionó que, después de 48 horas, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico; a los cinco días, reanudar las relaciones sexuales; y a los 15 días, practicar deporte.

Sánchez Ávila expuso que es una opción atractiva para aquellos hombres que desean una forma segura y eficaz para la planificación familiar y el control natal con menos riesgos, ya que su efectividad tiene una tasa de éxito superior al 99%. Para más información puede comunicarse al (686) 554 4686 o al (686) 554 7011, de lunes a viernes de 8:00 a 2:00 p.m.