Nueve alumnos pertenecientes a los diferentes municipios del Estado, compitieron por este puesto luego de presentar ante sus compañeros ponencias en el que trataron temas relacionados con los Derechos de los Niños
MEXICALI.- Paulette Rueda-Flores García del municipio de Tijuana, fue electa Niña Gobernadora 2025 luego de obtener la mayoría de votos por parte de los 76 alumnos de quinto grado de primaria, representantes de los diferentes municipios de Baja California y participantes en el evento “Niña/ Niño Gobernador y Funcionario 2025” realizado en el marco de los festejos del “Día del Niño”.
La inauguración de los trabajos, la presidió el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, acompañado por las siguientes autoridades: Diputada Presidenta de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Michelle Alejandra Tejeda Medina; subsecretaría de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán; Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Alejandro Isaac Fragoso López; Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC (Instituto Estatal Electoral de Baja California, Abel Alfredo Muñoz Pedraza y el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez.
En su mensaje, el Secretario expresó que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja todos los días con gran empeño para que la niñez y las juventudes de Baja California reciban una educación de excelencia; porque una educación de calidad es fundamental para que ustedes, y todos sus compañeros, desarrollen sus capacidades y tengan mejores oportunidades en la vida.
Resaltó “Niñas y niños: nada en la vida es obra de la casualidad, y el hecho de que ustedes estén aquí hoy, es prueba de que tienen el carácter para enfrentar los diferentes desafíos de la vida. Su inteligencia y sus conocimientos los han llevado hasta esta etapa final de 'Niña o Niño Gobernador'”.
Esto, prosiguió Gallego Cortez, nos demuestra que tenemos niñas y niños valiosos y decididos, dispuestos siempre a aprender y a convivir sanamente. Niñas y niños que se fijan un propósito y ponen todo su empeño en cumplirlo. Este es el ejemplo que todas y todos debemos seguir: proponerse objetivos y metas en la vida y luchar por conseguirlos.
Asimismo, el funcionario educativo, expresó su reconocimiento a las maestras y maestros, por la excelente labor que han realizado con sus alumnos. Su dedicación y compromiso son fundamentales para el desarrollo de nuestras niñas y niños.
Invitó a las niñas y niños, a disfrutar esta experiencia, a que conozcan y defiendan siempre sus derechos. Estar aquí es la recompensa a su esfuerzo por lograr sus metas. Son ustedes los mejores ejemplos y el orgullo de todas y todos los bajacalifornianos.
Nueve alumnos pertenecientes a los diferentes municipios del Estado, compitieron por este puesto luego de presentar ante sus compañeros ponencias en el que trataron temas relacionados con los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes:
• Katherine Camila Gómez Mazkiarán de Ensenada, con el tema: Los derechos de los niños.
• Mayde Elizabeth Sáenz Félix de Mexicali, con el tema: Los derechos de los niños.
• Kendra Maylin Serrano Neri de Tecate, con el tema: El uso de dispositivos electrónicos por parte de las niñas y los niños.
• Paulette Rueda-Flores García de Tijuana, con el tema: Los derechos de los niños: nuestra voz, nuestro futuro.
• Flor Rosario Vianeth Canela Terrazas del municipio de Playas de Rosarito, con el tema: Los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• Lucía Yaretzi Ortiz Barrera de San Quintín, con el tema: Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
• Roxanahi Ginez Hernández de Educación Indígena, con el tema: Los derechos básicos: derecho a la educación, derecho a la protección y derecho a la vida.
• José Guadalupe Ramírez Pérez de CONAFE, con el tema: El derecho a la libertad de expresión.
• Nayla Yexalén Aguilar Cervantes de San Felipe, con el tema: Los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
En este proceso de elección de Niña y Niño Gobernador del Estado y Funcionarios 2025, participaron todas las niñas y los niños inscritos en las escuelas de educación básica del Estado (más de 62 mil estudiantes), que cursan el quinto grado de educación primaria, educación indígena o el tercer nivel de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Este evento tiene como objetivo fomentar un espacio para la niñez bajacaliforniana, donde pueda ejercer su derecho a la participación a través de sus opiniones y propuestas como agentes de cambio desde la infancia.
Para participar en las etapas de elección (escuela, zona escolar, municipal y estatal), las alumnas y alumnos interesados expusieron un tema de manera oral relacionándolo con alguno de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el desarrollo de la exposición fue de entre tres y cinco minutos.
Para el Proceso de Selección de la Niña o el Niño Gobernador se contó con la participación de 76 alumnos; las niñas y niños participantes, votaron utilizando credenciales electorales, listado nominal, urna, tinta indeleble y casilla con funcionarios, materiales, todo un proceso democrático dirigido por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Baja California.
El cargo de Secretaria de Educación y Directora General del Instituto de Servicios Pedagógicos de Baja California (ISEP), correspondió a Mayde Elizabeth Sáenz Félix de Mexicali.
Katherine Camila Gómez Mazkiarán de Ensenada, será la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado. José Guadalupe Ramírez Pérez de CONAFE, tomará protesta como Oficial Mayor.
Roxanahi Ginez Hernández de Educación Indígena, fungirá como Secretaria General de Gobierno, Flor Rosario Vianeth Canela Terrazas del municipio de Playas de Rosarito se desempeñará como Secretario de Bienestar.
Nayla Yexalén Aguilar Cervantes de San Felipe, será Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California; Lucía Yaretzi Ortiz Barrera de San Quintín, será Diputada Presidente de la H. Legislatura Constitucional del Estado de Baja California; mientras que Kendra Maylin Serrano Neri de Tecate se desempeñará como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El resto de los niños y niñas ocuparán cargo en la Cámara de Diputados y en las diferentes secretarías y dependencias del Poder Ejecutivo.
Para la elección de quienes serán las máximas autoridades en el Estado por un día, se llevó a cabo un proceso de selección que consistió en tres etapas: de escuela, de zona y municipal.
El día miércoles 30 de abril de 2025, se realizará la toma de protesta de la Niña Gobernadora del Estado en el Congreso del Estado, posteriormente en la explanada del Poder Ejecutivo la Niña Gobernadora tomará protesta a los Niños Funcionarios 2025.