Este festival se ha consolidado como uno de los encuentros cinematográficos emergentes más relevantes del Norte del país

ENSENADA.- La ciudad de Ensenada se prepara para recibir nuevamente a cineastas, productores, técnicos, académicos, estudiantes y amantes del cine en la IV edición del Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens), que se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre de 2025 en distintas sedes de la ciudad.

Este festival se ha consolidado como uno de los encuentros cinematográficos emergentes más relevantes del Norte del país.

Su edición 2024 superó expectativas al registrar una asistencia de más de 2 mil personas, presentando más de 41 proyecciones de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, talleres, conferencias magistrales y actividades sociales de networking que

fortalecieron la vinculación entre los distintos actores del ecosistema audiovisual.

“Una de las principales innovaciones fue la realización del primer Ensenada Film Market, el primer mercado de cine en Baja California, que reunió a 16 empresas del sector audiovisual en un espacio de exhibición, encuentro e impulso a la generación de proyectos”, mencionó Caleb Triana, director del FICens.

Destacó que diversas Productoras, casas de renta de equipo, servicios técnicos y profesionales independientes se dieron cita en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, abriendo la puerta a colaboraciones y fortaleciendo la cadena de valor de la industria en la región.

El FICens 2025 continuará apostando por el desarrollo integral del cine con su programa de formación profesional Ensenada Film Academy, que incluirá talleres, masterclasses y conferencias a cargo de destacados expertos nacionales e internacionales.

Así mismo, se contempla nuevamente el Tour de Locaciones, con el que se mostrará a productores y directores el potencial de Ensenada como destino fílmico.

Triana Romero informó que la convocatoria para la recepción de proyectos cerró con un incremento del 25% de registros en comparación con la edición anterior y se encuentra actualmente en la etapa de curación de las películas que formarán parte de la selección

Oficial que será anunciada en el mes de junio, además se estará presentando la gira de proyecciones “Lo Mejor del FICens 2024” en diversas ciudades del país, iniciando con Puebla el próximo mes de mayo.

“Buscamos que el Ficens sea una experiencia cinematográfica que no solo promueva el talento audiovisual, sino que también impulse la economía creativa, proyectando a Ensenada y Baja California como un punto clave para la industria del cine en México”, concluyó Caleb

Triana.