Esto, como parte del programa estatal de fomento a la lectura “5 libros por año”
MEXICALI. – El Gobierno del Estado que preside Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Cultura de Baja California, en este primer trimestre del 2025, ha distribuido gratuitamente un total de 4 mil 459 libros en la comunidad, a través de jornadas y ferias del libro, como parte del programa estatal de fomento a la lectura “5 libros por año”.
Del total de libros, destaca la entrega en la Feria del Libro (FIL) de la UABC en los municipios de Mexicali y Tecate, con un total de mil 365 ejemplares de diversos géneros y autores, entre estos de la colección del Fondo de Cultura Económica (FCE) y Premios Estatales de Literatura.
También con “5 libros por año”, de enero a marzo fueron entregados mil 600 ejemplares del pasaporte lector, a estudiantes de educación básica principalmente, con el propósito de que lleven un registro puntual de las lecturas que han hecho y puedan participar en el sorteo de premios que se realizada dos veces al año, a manera de incentivo.
Por otra parte, la Dirección Editorial y de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura, cuenta con 167 salas de lectura en la entidad, espacios dedicados al descubrimiento de nuevos libros, a compartir historias y fomentar el gusto por leer. De éstas, 28 corresponden a Ensenada; 26 a Mexicali; 3 a Playas de Rosarito; 13 a San Felipe, 33 a San Quintín, 6 a Tecate y 58 a Tijuana.
Los libros tienen el poder de transformar e inspirar, de abrir puertas a nuevos conocimientos, a la creatividad e imaginación, por ello, la dependencia cultural celebra el “Día Internacional del Libro”, con actividades en esta ocasión en Tijuana y San Felipe, expresó la titular Alma Delia Ábrego Ceballos.
En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana tendrá lugar el evento “Elogio a la lectura: celebración en torno a la palabra”, con charla y presentación del libro “Enriqueta” de Erick Aguayo; una conversación de psicología y libros para concluir con micrófono abierta para lectura de poesía.
Para el miércoles 30 de abril, a las 10:30 horas, en el CECYTE San Felipe, se contempla la participación del escritor Ernesto Sosa Rocha, historiador y cronista oficial del puerto. Esta actividad además se enmarca en la celebración del primer centenario del municipio.