“Incisionar y Confluir – Visiones del Collage Bajacaliforniano Vol. II” y “Océano Azul–Arte”, de la joven artista Elisa Estelle, son los trabajos que se están presentando
PLAYAS DE ROSARITO.- En el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito se inauguraron dos exposiciones que celebran la diversidad de expresiones artísticas: “Incisionar y Confluir – Visiones del Collage Bajacaliforniano Vol. II” y “Océano Azul–Arte”, de la joven artista Elisa Estelle, informó Marco Nuño Sánchez, coordinador de la institución cultural.
“Océano Azul–Arte”, es una exposición realizada en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, en ella Elisa presenta una serie de obras al óleo inspiradas en el mar, como un reflejo emocional a través de su desarrollo personal y como artista, la cual estará en el Vestíbulo de la Coordinación Académica del CEART hasta el 03 de junio.
“Mis pinturas son una forma de expresar lo que siento. El mar me transmite paz e inspiración”, compartió la joven artista. Su madre, Sonia Reyes, destacó el valor del arte en el proceso de comunicación de su hija: “Antes de que Elisa hablara, el arte fue su forma de expresarse. A través del color y la creatividad le dio forma a lo que ella tenía por compartir”.
Por otra parte, está “Incisionar y Confluir–Visiones del Collage Bajacaliforniano Vol. II”, que reúne a 25 artistas emergentes y consolidados de México -Baja California, CDMX y Nuevo León-, Colombia y España, quienes presentan una amplia gama de obras que parten del collage como técnica central, combinándolo con dibujo, escultura, fotografía, medios digitales, arte textil y literatura.
Este proyecto fue impulsado por el colectivo Border Collage, fundado por Alberto Melena y Francisco Toro, quienes promueven esta técnica en Tijuana. La muestra, resultado de la colaboración con CEART, estará abierta al público hasta el 08 de junio en la Sala de Conferencias.
“Este volumen no sólo muestra el collage tradicional, sino que explora nuevas rutas expresivas y narrativas contemporáneas. El punto de partida fue la versatilidad y la experimentación. Queremos que esta exposición detone la libertad de creación”, explicó Francisco Toro.
“El collage es una técnica muy rica que puede hacerse con cualquier material: papel, basura, madera… pero eso no le quita valor. Son obras pensadas y conceptualizadas que deben reconocerse como tal”, compartió Nereida Dusten, artista plástica con trayectoria nacional e internacional, participante del proyecto.
Por nuestra entidad, exponen: Alberto Melena, Alexa Macías, Ángela González, Carlos Delgato, Claudia Ramírez, Francisco Toro/ Ruth Vargas Leyva, kirxis Verdeja, Ligia Santillán, Luis Alderete, Miriam García Aguirre, Mónica Morales Rocha, Nereida Dusten, Noemí Hernández y Omar Khalid.
El CEART que está celebrando su noveno aniversario, busca con este tipo de exposiciones, abrir espacios de inclusión en el arte. Con ambas exposiciones, reafirmamos el compromiso de ser un espacio abierto a la experimentación artística, al talento joven y a la inclusión social, promoviendo el arte como herramienta de diálogo, conciencia y libertad creativa, concluyó Nuño.