La construcción de un puente vehicular sobre la canalización para cruzar a Estados Unidos por la ready lane, es uno de los proyectos que debe rescatarse, dice Gina Arana

TIJUANA.- El tema de la movilidad en Tijuana  es sin duda uno de los temas que más reclama la ciudadanía, de ahí la urgencia que se retomen proyectos que se han presentado  en los últimos años, así lo externó la Reg. Gina Arana Cruz, Presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

“En Tijuana realmente no hay movilidad, en cualquier hora hay caos vial, porque ya no hay horas pico como anteriormente sucedía, hoy todas las zonas y horas lo son, por ello los regidores hemos sido muy críticos y su servidora ha propuesto una serie de acciones para mejorar esta situación que resulta por demás urgente de resolver”

Gina Arana mencionó que se han propuesto acciones como lo marca la ley general de movilidad y seguridad vial,  como es la pirámide invertida de movilidad y con ello el que se mejoren las banquetas con inclusión para personas con discapacidad y adultos mayores, asimismo, la rehabilitación de las ciclovías que se aprobó por el cabildo pasado y no se ha ejecutado ese mandato.

“también hemos exigido un mejor transporte público, ya que si tenemos un transporte público de calidad vendría aligerar la cantidad de vehículos que circulan en la ciudad, el cual, desde mi punto de vista, ya da para que sea un transporte subsidiado porque los números lo dan”

Con respecto al transporte de carga, la edil panista dijo que fue uno de los temas que puso en la mesa en su reciente gira de trabajo por la ciudad de Washington en el evento organizado por la cámara de comercio de San Diego, donde cuestionó porque que en Nuevo Laredo hay cuatro carriles fast line para transporte de carga y aquí en Tijuana únicamente uno, cuando es la frontera además de ser la más visitada del mundo, que tiene un corredor de exportación con un flujo de miles de mercancías.

“Y sin duda es un tema que también afecta en la movilidad y si no hay que preguntarle a los residentes y a toda la ciudad industrial de aquella zona, por ello, la urgente necesidad que haya una coordinación entre los tres niveles de gobierno para resolver esta problemática”.

Con respecto al tema del SITT la regidora panista dijo que hasta el momento no se ha presentado un programa de reactivación por lo que es un “elefante blanco” que, si bien se ha escuchado que se retomó para el fomento la lectura, la realidad es que su misión es otra y no está cumpliéndose.

Además, está el proyecto para ver la factibilidad de la eliminación de los camellones de la vía rápida y la construcción de un puente vehicular sobre la canalización para cruzar a Estados Unidos por la ready lane, lo que vendría a desfogar el tráfico que a diario se da por dicha zona.

La regidora blanquiazul dijo que las propuestas están en la mesa, por lo que continuará exigiendo a la autoridad se retomen como un tema prioritario a resolver.

“La exigencia es que se coordinen, que revisen todas las propuestas que hemos presentado como resultado de un trabajo en coordinación con sociedad civil en materia de movilidad para nuestra querida Tijuana”.