El Planeta

Jurado debe desconocer vida de "El Chapo" y no ver series de narcos

Tampoco deben haber experimentado problemas de adicción ni propios ni con familiares. En la primera jornada de entrevistas una mujer desistió argumentado miedo a represalias por parte de familiares de “El Chapo”, a pesar de que las identidades de los miembros del jurado serán “secreto de Estado”.


Ver series de narcotraficantes es una de las razones de eliminación entre los potenciales integrantes del jurado de “El Chapo”. Ver series de narcotraficantes es una de las razones de eliminación entre los potenciales integrantes del jurado de “El Chapo”.

6 de noviembre de 2018

POR: Hiptex

NUEVA YORK.- Ver series de narcotraficantes descalifica a potenciales jurados para el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera iniciado en la corte federal de Brooklyn.
Lo anterior, porque los aspirantes a integrar el jurado ciudadano de 12 titulares y seis suplentes deben desconocer la vida y acciones del acusado; no estar a favor de la legalización de drogas ni haber sufrido problemas de adicción propios o en la familia.
Según miembros de la corte eso garantiza que el juicio sea lo más imparcial posible.


El proceso arrancó con entrevistas de las más de mil que se harán a quienes aspiran integrar el jurado, cuya identidad se mantendrá en calidad de “secreto de Estado”.
A pesar de ello, el miedo a represalias está vigente entre los candidatos. Una mujer mayor y caucásica admitió sentirse insegura y temer ser acosada por la familia del señalado, fue una de las 17 eliminadas.
Entre las razones para desestimar a los potenciales jurados influyen: la dificultad financiera para sobrevivir sin trabajar durante los cuatro meses que durará el juicio, hablar español, miedo, ver series de narcotraficantes y sentir odio hacia las drogas.
Durante la jornada del primer día del juicio “Estados Unidos contra Joaquín Guzmán”, también denominado “el juicio del siglo”, el juez Brian Cogan, los fiscales y la defensa de Guzmán Loera entrevistaron a los primeros 45 candidatos potenciales en tres rondas. Conforme a la Sexta Enmienda plasmada en la Constitución de Estados Unidos, todos tienen derecho a ser juzgados por un jurado neutral.
El grupo se elige de una lista de votantes registrados o conductores con licencia. Todos deben ser estadounidenses mayores de 18 años de edad y manejar el idioma inglés. No deben tener condicionantes físicas o mentales, no pertenecer a las fuerzas armadas, policiales, al cuerpo de bomberos o a la función pública y haber residido en el distrito judicial sede del proceso al menos un año. Vestido de civil, sin esposas, con traje azul marino y camisa blanca sin corbata, “El Chapo” Guzmán estuvo presente en la audiencia y observó el proceso a poca distancia de los potenciales jurados. M
uchos declararán como testigos en el proceso, algunos colaboradores y rivales del narcotraficante, cuyos nombres no se darán a conocer hasta el día previo a su comparecencia.
Los argumentos iniciales por parte de la defensa y la Fiscalía tendrán lugar el 13 de noviembre.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025