Prevenir y poner fin a la muerte de mujeres y recién nacidos

ENSENADA.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Ensenada reitera la importancia de hacer conciencia sobre el cuidado de la salud de las mujeres embarazadas y recién nacidos.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz compartió que este año, la Organización Mundial de la Salud puso en marcha la campaña denominada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, encaminada a prevenir y erradicar la muerte materno infantil.

Con base en estadísticas, explicó que a nivel global más de 300 mil mujeres pierden la vida durante el embarazo, parto o puerperio. En México, indicó, la tasa de mortalidad materna es de alrededor de un 25% por cada 100 mil nacimientos, y al cierre de 2024 se reportaron 568 defunciones.

Mencionó que, entre las principales causas de muerte, se encuentran: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva; aborto; complicaciones del embarazo, parto y puerperio; y, embolia obstétrica.

“En el Gobierno de Ensenada mediante el Departamento de Servicios Médicos Municipales, contamos con dispensarios en los que las mujeres embarazadas que no cuentan con servicios de salud, pueden acudir a llevar su control. El llamado es hacer consciencia para cuidar a las mujeres y a sus hijos, hasta lograr poner fin a la muerte materno infantil”, afirmó la presidenta Claudia Agatón.

Por último, indicó que actualmente, a través de los dispensarios médicos principales, se ofrecen programas de atención ciudadana en un horario de 8:00 am a 15:00 horas de lunes a viernes, donde la población puede acceder a consultas médicas generales, atención psicológica y orientación nutricional.