Se implementó un operativo de apoyo dirigido a los estudiantes que se trasladan hacia la Escuela Secundaria Número 105 y el Colegio de Bachilleres COBACC, plantel Camalú
SAN QUINTÍN.- El Primer Ayuntamiento de San Quintín, liderado por la alcaldesa Míriam Cano Núñez, refuerza su compromiso con la seguridad de la comunidad mediante acciones estratégicas impulsadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Estas acciones buscan no solo garantizar la tranquilidad de los habitantes, sino también promover entornos seguros para los sectores más vulnerables, como la comunidad estudiantil.
En este sentido, una unidad de la corporación policial llevó a cabo un recorrido de prevención y vigilancia en puntos clave de la zona comercial de Lázaro Cárdenas y el Parque Braulio Maldonado. Con esta actividad, se refuerza la presencia policial en áreas de alta afluencia, contribuyendo a disuadir actos delictivos y brindando mayor seguridad a comerciantes, residentes y visitantes de la región.
Como parte de su estrategia de seguridad vial, el Ayuntamiento también implementó un operativo de apoyo dirigido a los estudiantes que se trasladan hacia la Escuela Secundaria Número 105 y el Colegio de Bachilleres COBACC, plantel Camalú. Este operativo tuvo lugar frente a la delegación de Camalú, con el objetivo de garantizar un trayecto seguro para los estudiantes que diariamente se dirigen a sus centros educativos.
El Director de Seguridad Pública Municipal, Alberto Sarabia, subrayó el compromiso de la Administración Municipal con la seguridad integral de la comunidad. “El bienestar de nuestras familias es nuestra prioridad. Continuaremos implementando medidas preventivas que generen confianza y seguridad, tanto en los espacios públicos como en los entornos educativos. La seguridad de nuestros estudiantes es fundamental para el desarrollo de la comunidad”, enfatizó Sarabia.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Quintín reitera su compromiso de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, consolidando esfuerzos para crear un ambiente de paz y orden en la región. Estas iniciativas refuerzan la confianza de los habitantes en las autoridades locales y aseguran el bienestar colectivo, priorizando siempre la prevención y la cercanía con la comunidad.