Según datos del Registro Estatal de Cáncer y la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron más de 300 nuevos casos de cáncer colorrectal, con una tasa de mortalidad cercana al 40 por ciento

TIJUANA.- En el marco del Día Mundial del Cáncer Colorrectal, PROONCAVI A.C. hace un llamado a la conciencia pública sobre la importancia de la prevención, detección oportuna y atención adecuada del cáncer colorrectal, una de las principales causas de muerte por cáncer tanto a nivel mundial como en México.

Homero Fuentes de la Peña, Oncólogo Clínico y Presidente de dicha Asociación,  informó que este tipo de cáncer afecta mayoritariamente a hombres y mujeres mayores de 50 años, aunque en años recientes se ha detectado un preocupante incremento en personas menores de esa edad, lo que subraya la necesidad de campañas de información y tamizaje dirigidas también a población joven con factores de riesgo.

La detección temprana del cáncer colorrectal puede salvar vidas y existen estudios accesibles y eficaces como la prueba de sangre oculta en heces (PSOH): recomendada a partir de los 45 años, la Colonoscopía permite detectar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos y la prueba inmunoquímica fecal (FIT) que es más específica y sencilla y puede aplicarse anualmente.

En Baja California  el cáncer colorrectal ocupa el quinto lugar en incidencia entre los cánceres más comunes, con un aumento progresivo en casos durante los últimos años. Según datos del Registro Estatal de Cáncer y la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron más de 300 nuevos casos de cáncer colorrectal, con una tasa de mortalidad cercana al 40%.

Aunque existen factores de riesgo no modificables como la edad o la historia familiar, hay hábitos que pueden reducir significativamente las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal como lo es el mantener una alimentación rica en fibra y baja en carnes procesadas, realizar actividad física regularmente, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, controlar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y obesidad y realizar chequeos médicos periódicos y participar en programas de tamizaje.

“Como organización comprometida con la salud oncológica de Baja California, PROONCAVI A.C. continuará impulsando campañas educativas, jornadas de detección gratuita y acciones coordinadas con instituciones de salud para mejorar el acceso al diagnóstico temprano, por lo que  invitamos a la comunidad, profesionales de la salud y autoridades a sumar esfuerzos para reducir el impacto del cáncer colorrectal en nuestra entidad.

Este 31 de marzo, PROONCAVI estará entregando vales gratuitos para la prueba de sangre oculta en heces a todas las personas interesadas, como parte de nuestras acciones por el Día Mundial del Cáncer Colorrectal. Los interesados comunicarse al 📞 (664) 6858971, o bien enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected]