La Secretaría de Salud en Baja California informó que las vacunas aún se encuentran disponibles en hospitales y unidades salud de todo el sector público de manera gratuita

MEXICALI.- Refrendando el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de brindar prevención oportuna a la comunidad vulnerable, la Secretaría de Salud de Baja California informa que la vacunación contra padecimientos de la temporada invernal se llevó a cabo con éxito.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dio a conocer que en la campaña se aplicaron 1 millón 2, 271 vacunas para prevenir Influenza, COVID y Neumococo, en todo el sector.

Del total de dosis aplicadas, 765 mil 708 corresponden a la vacuna anti Influenza, de las cuales 232 mil 932 se aplicaron en Mexicali, 353 mil 518 en Tijuana, 31,671 en Tecate, 21 mil 879 en Playas de Rosarito, 95 mil 237 en Ensenada y 30 mil 471 en San Quintín, precisó el funcionario estatal.

En el caso de la vacuna contra el COVID 19, se aplicaron 157 mil 085 dosis de este biológico y contra el Neumococo 79 mil 478 dosis a grupos vulnerables.

“Trabajamos para proteger a la población más vulnerable contra estas enfermedades, la vacuna contra la Influenza se aplica a niños y niñas de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, mientras que la de Covid-19 y Neumococo son para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad, así como a primeros respondientes”, agregó.

Reconoció el trabajo de las brigadas de salud, personal de enfermería, módulos y puestos fijos y semifijos, por el intenso trabajo para proteger y salvaguardar a los bajacalifornianos y agregó que, a pesar de haber logrado una importante cantidad de dosis aplicadas, se continúa con la aplicación de vacunas en unidades de salud, por lo que la cifra de protegidos aumentará en beneficio de todos.

Finalmente, Medina Amarillas señaló que las vacunas aún se encuentran disponibles sin costo para la población, en hospitales y unidades salud de todo el sector público, así como en brigadas de vacunación casa por casa, en zonas prioritarias.