Incentivan que las personas privadas de la libertad que carecen de los estudios básicos aprendan a leer y a escribir, y que desarrollen las habilidades que les permitan certificar la enseñanza de nivel primaria

ENSENADA.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través del Centro Penitenciario de Tijuana, en coadyuvancia con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), inició el Programa de Alfabetización con el propósito de que las personas privadas de la libertad que carecen de los estudios básicos aprendan a leer y a escribir, así como también para que desarrollen las habilidades que les permitan certificar la enseñanza de nivel primaria.

Mediante la preparación académica, como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social, junto con la salud, el deporte, el trabajo y la capacitación laboral, la CESISPE busca lograr la transformación integral de las personas que cumplen sanciones privativas, luego de que violentaron las nomas de conducta social, y todos aquellos que carecen de los conocimientos de una enseñanza inicial, emprendan un camino hacia una sólida formación educativa.

Durante el arranque del programa se llevó a cabo la identificación de personas sin escolaridad por parte de la Coordinación Educativa del centro penitenciario, además se realizaron entrevistas para corroborar los datos de identificación y obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el registro del alta por parte del personal del INEA, junto con la toma de fotografía.

En específico los objetivos de este proyecto son tres: Contribuir a reducir el rezago educativo, brindar servicios educativos a personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir; así como apoyar a la población interna en situación de rezago educativo, y dar cumplimiento a lo que establece la normatividad vigente.