El Dinero

Presentan en DEITAC panorama general del mercado industrial del país

Durante reunión presencial se brindó información para desarrolladores y brokers industriales


Tijuana, se ubica a nivel nacional en el tercer lugar en crecimiento industrial, solo por detrás de Monterrey y la Ciudad de México. Tijuana, se ubica a nivel nacional en el tercer lugar en crecimiento industrial, solo por detrás de Monterrey y la Ciudad de México.

24 de marzo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.– Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) llevó a cabo una reunión organizada por el Comité de Desarrolladores Industriales del organismo, en la que se contó con la participación de Marcos Álvarez, CEO de la empresa Market Analysis.
David Moreno, director general de DEITAC, señaló que el ponente presentó el panorama actual del mercado industrial en el país, destacando que el mercado de Tijuana es sano y con un importante potencial de crecimiento.
Destacó que se estima que el crecemiento del mercado industrial en la ciudad se mantenga en niveles similares a los de años anteriores, con una expectativa de absorción de entre 4.5 y 5 millones de pies cuadrados, previéndose mayor actividad durante el tercer y cuarto trimestre del año.
Tijuana, agregó, se ubica a nivel nacional en el tercer lugar en crecimiento industrial, solo por detrás de Monterrey y la Ciudad de México.
Dio a conocer que en la reunión participaron desarrolladores que integran DEITAC, así como grupos de shelters y brokers que buscan seguir fortaleciendo la consolidación de nuevos proyectos.
Indicó que, derivado de esta reunión, se busca concretar una alianza entre Market Analysis y DEITAC.
Por su parte, durante su participación, Marcos Álvarez hizo un resumen del comportamiento del mercado industrial a nivel nacional durante 2024, y presentó datos sobre la absorción y la disponibilidad registradas.
Mencionó que Tijuana es el único mercado a nivel nacional que ha mantenido la misma absorción en los últimos años, alcanzando el año pasado los 4 millones de pies cuadrados absorbidos.
Se contempla, añadió, que en este 2025 la absorción oscile entre los 3.5 y 4 millones de pies cuadrados, siendo la industria electrónica el sector que más absorción continúa registrando.
Puntualizó que el mercado de Tijuana cuenta con múltiples ventajas para su crecimiento industrial, entre ellas su cercanía con Estados Unidos, una mano de obra especializada y la llegada constante de inversionistas que siguen confiando en que este es uno de los mercados más sólidos a nivel nacional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Posponen actividades de la Expo Ganadera San Quintín 2025

El Dinero 18 de noviembre de 2025

Concluye APIT curso de “Derecho Inmobiliario” para brindar certeza al sector

El Dinero 17 de noviembre de 2025

La SCORE Baja 1000 consolida a Baja California como potencia mundial del turismo deportivo

El Dinero 15 de noviembre de 2025