La Mañanera

Ofrece Claudia Sheinbaum más recursos para buscar a los desaparecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum no especificó el monto presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda; sin embargo, puntualizó que “lo que se requiera, se va a dar”


“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles, ni talón de otro tipo”, dijo Sheinbaum. “Yo no considero que sea mi talón de Aquiles, ni talón de otro tipo”, dijo Sheinbaum.

21 de marzo de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tendrá un aumento presupuestal, aunque no especificó el monto.
En la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria, quien aseguró que el caso del campo de adiestramiento de Teuchitlán, Jalisco, no representa el “talón de Aquiles” de su gobierno, informó que como parte del fortalecimiento de la CNB se realiza un análisis para conocer qué equipo se necesita para hacer más especializada a la búsqueda de desaparecidos.
“Lo que se requiera, se les va a dar”, indicó. Sin embargo, acotó que antes de ello se establecerá en la ley que todas las instituciones de investigación nacional, como la UNAM, que tiene sistemas avanzados de identificación de ADN, estén coordinadas y al servicio de un sistema nacional de búsqueda, y no sólo sea a partir de un convenio o una solicitud.
“Les pongo un ejemplo, en la Ciudad de México, hicimos este centro de identificación de ADN muy especializado, con todas las certificaciones. Ahora se utiliza principalmente para la (capital del país) y, entre otras cosas, para el tema de (violencia) o agresores sexuales. La idea es que la Ciudad de México pueda poner al servicio nacional, dijo la presidenta.
Asimismo, agregó más detalles sobre el incremento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Es poner todos los recursos del Estado mexicano al servicio de este nuevo sistema y de la inteligencia e investigación que de por sí se está fortaleciendo”.
Por otra parte, la jefa del Ejecutivo reprochó que el tema de los desaparecidos sea utilizado por “comentócratas” como “una campaña en contra del gobierno.
“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles, ni talón de otro tipo”, dijo la presidenta, quien expresó su confianza en que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, “va a hacer una buena investigación” para esclarecer, con “evidencia científica”, lo que sucedió en el rancho Izaguirre.
La mandataria lamentó que tras el hallazgo de este sitio, sin contar con información suficiente, surgiera una supuesta crítica al gobierno, la cual “no tiene mucho impacto”.
“(Aparece) la campaña de #NarcoPresidenta, que no tiene nada que ver con el caso, pero bueno”, dijo.
La morenista anticipó que, en su momento, expondrá a quienes “construyeron” “sin ninguna información” la historia del campo de adiestramiento y tortura de Teuchitlán.
“No puede ser que haya una campaña en contra de nuestro gobierno y que nosotros no respondamos. Por eso está el detector de mentiras, por eso informamos y, en este caso, también lo vamos a hacer, de dónde fue que salió una versión, qué dijo quién, como lo dijeron”, subrayó Sheinbaum.
Pese a lo anterior, sostuvo que el tema de la crisis de los desaparecidos “hay que tomarlo seriamente con la verdad, sin esconder absolutamente nada”.
Además, refirió que su gobierno da seguimiento a la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas emprendida en el sexenio pasado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncia Sheinbaum creación de modelo universal de atención de cáncer de mama

La Mañanera 21 de octubre de 2025

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025