Apuntes

Alejandro Ramírez de CETYS Tijuana vive la experiencia emprendedora  TrepCamp 2025 en Madrid

El objetivo fue desarrollar en los participantes competencias y una mentalidad emprendedora para convertirlos en agentes de cambio en la sociedad, que es una de las principales iniciativas de Santander Open Academy que promueve a través de Incubadora de Negocios en CETYS


El estudiante de la Licenciatura en Dirección de Negocios fue uno de los ganadores de la “Beca Santander Future Builders TrepCamp". El estudiante de la Licenciatura en Dirección de Negocios fue uno de los ganadores de la “Beca Santander Future Builders TrepCamp".

13 de marzo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Alejandro Ramírez es estudiante de la Licenciatura Ejecutiva en Dirección de Negocios en CETYS Campus Tijuana, su pasión por aprender las bases de los negocios, y tras un acercamiento de la Incubadora de Negocios decidió participar en la convocatoria a la Beca Santander Future Builders / TrepCamp, resultando ganador del 50% de beca para vivir la experiencia con mentores y ponentes de índole internacional.
El Programa “Beca Santander Future Builders TrepCamp" es una iniciativa de Grupo Santander en colaboración con TrepCamp. Consiste en una experiencia inmersiva de 9 días y 8 noches, Alejandro vivió la experiencia recientemente en Madrid. El objetivo fue desarrollar en los participantes competencias y una mentalidad emprendedora para convertirlos en agentes de cambio en la sociedad, que es una de las principales iniciativas de Santander Open Academy que se promueve a través de Incubadora de Negocios en CETYS.
“Me mandaron un examen, lo hice y después me mandan otro examen, lo hice y después me mandan otro examen, ahí pensé que mis posibilidades eran limitadas. En el último correo que me envían me piden una semblanza, la mandé y entonces nos notifican que soy aceptado, me dieron una beca del 50% y con ello viví la experiencia del TrepCamp en Madrid”, narró el estudiante.
Este bootCamp ofrece gran contenido teórico y práctico además de actividades con personajes reconocidos internacionalmente, una alta calidad de los ponentes,  mentores  expertos en emprendimiento y entre otros beneficios, permite generar conexiones con otros emprendedores del mundo.
“Actualmente sigo en conversación con nuestro mentor, con las personas que nos estuvieron apoyando a lo largo de esos días. Nos acercaron a inversionistas, vendedores, emprendedores que ya tienen varias empresas allá. Un gran networking, nunca había tenido un acercamiento de esa índole”, comentó Alejandro.
Ahora con esta experiencia, Alejandro tiene más claro y está optimista de continuar proyectos emprendedores con soluciones o una visión que no consideraba, tal como una aplicación que se encuentra desarrollando que cubre las necesidades de adultos mayores en diferentes aspectos, como transporte, cuidado y salud, la cual asegura podrá gestionar para que sea una realidad de beneficio para una población.
“Si eres de los estudiantes que te interesa participar en alguna competencia o experiencia de gran impacto, pero dices, qué flojera la burocracia de participar contra cientos o miles… ¡Aplica! el no, ya lo tienes. Vas por un sí, generalmente serán varios filtros y quizá están buscando a alguien con los soft skills, alguien original y eso puede ser de gran aportación. Es importante, la actitud y tocar esas puertas. Quítate los miedos, quítate el tabú de la cabeza. Porque solamente te estás privando de tus metas”, invitó Alejandro.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025