Abordaron: la Nueva Escuela Mexicana, el Codiseño y la Integración curricular, la presentación de la Colecta Escolar 2025 de la Cruz Roja Mexicana y el seguimiento a la estrategia nacional en educación básica de Fomento a la Lectura, Vida Saludable, campaña “Si te Drogas, te dañas”

MEXICALI.- La Secretaría de Educación de Baja California, realizó la capacitación estatal previa a la Quinta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) con la Comunidad Profesional de Aprendizaje Estatal (CPAE), donde se abordaron puntos fundamentales en la Nueva Escuela Mexicana como lo es el Codiseño y la Integración curricular, así como la presentación de la Colecta Escolar 2025 de la Cruz Roja Mexicana y el seguimiento a las estrategias nacionales en educación básica de Fomento a la Lectura, Vida Saludable, campaña “Si te Drogas, te dañas”.

Al respecto, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, señaló que es prioridad para la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, avanzar en la transformación educativa que demanda el Sistema Educativo Nacional, y se concreta el proyecto la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa el Humanismo Mexicano y así consolidar una República democrática, justa, libre y participativa.

Enfatizó Gallego Cortez, que este espacio de formación es de gran relevancia para fortalecer nuestro compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional de todos los integrantes de la comunidad educativa.

Sabemos que la labor educativa es una tarea de constante reflexión y aprendizaje, y que, como profesionales, debemos estar siempre preparados para afrontar los retos y oportunidades que nos presenta el contexto educativo actual.

La Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar se presenta como una oportunidad para evaluar, ajustar y consolidar los planes y proyectos educativos de cada institución. Es un espacio para revisar los avances en los objetivos y metas trazadas al inicio del ciclo escolar, así como para identificar áreas de oportunidad que nos permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Destacó la importancia de la labor de cada uno de los participantes en este proceso, el CTE no solo es un espacio para tomar decisiones, sino una plataforma para generar un impacto real en la excelencia educativa que se ofrece. Cada acción que se toma, cada reflexión que se comparte, tiene un impacto directo en el bienestar y el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, explicó que en esta ocasión la Comunidad Profesional del Aprendizaje Estatal (CPAE) compuesta por delegadas, delegados, directores, jefas y jefes de sector, así como de enseñanza, de nivel, docentes y personal asesor técnico pedagógico de Baja California, de cada uno de los niveles y modalidades, reflexionaron que el tema en esta Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) representa uno de los peldaños fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, debido a que en el Plan de Estudio 2022 se establece que el Codiseño es un proceso permanente de formación y apropiación del currículo para atender el carácter regional, local, contextual y situacional del proceso de enseñanza y aprendizaje.