Reconocieron la importancia de esta reactivación para el sector, pues esta medida traerá consigo un impacto positivo en la agilización de trámites y operaciones comerciales, especialmente en las zonas fronterizas

TIJUANA.- Tras varios días de contingencia debido a trabajos de mantenimiento en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM), las autoridades administrativas anunciaron el restablecimiento de sus servicios, por lo que se espera una normalización en los flujos comerciales.

La CEO del corporativo TLC Asociados, Daniella Martínez, destacó la importancia de esta reactivación para el sector, pues esta medida traerá consigo un impacto positivo en la agilización de trámites y operaciones comerciales, especialmente en las zonas fronterizas. 

Recordó que la suspensión temporal de la VUCEM generó algunos retrasos en la gestión de permisos, avisos y documentación esencial para el comercio exterior, lo que en el caso de las ciudades fronterizas provocó largas filas en los transportistas de carga.

Ahora que la plataforma está operativa nuevamente, afirmó, las empresas podrán normalizar sus procesos y evitar mayores afectaciones en sus cadenas de suministro, lo que es clave para mantener la competitividad de México en el comercio internacional”. 

La interrupción del servicio se debió a una “ventana de mantenimiento” iniciada el 8 de febrero de 2025, con el objetivo de modernizar la infraestructura tecnológica de la plataforma.

Daniella Martínez refirió que, para mitigar el impacto en las operaciones, las autoridades activaron una “fase de contingencia”, la cual podría mantenerse de manera preventiva en caso de que se presenten incidencias durante el proceso de restablecimiento. 

En ese sentido, subrayó que la reapertura de la VUCEM beneficia especialmente a las empresas exportadoras e importadoras en las zonas fronterizas, como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, donde la rapidez en el despacho aduanero es fundamental para la eficiencia logística.

“Los operadores logísticos, agentes aduanales y empresas manufactureras dependen de la VUCEM para cumplir con sus obligaciones normativas y fiscales. Su restablecimiento es una excelente noticia, ya que permitirá reducir tiempos de espera y evitar costos adicionales por demoras”, recalcó la CEO de TLC Asociados. 

Agregó que en TLC Asociados cuentan con un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior.