El Dinero

Es errónea consulta del NAIM; suspenderlo sería negativo: BMV

“La consulta del aeropuerto está agregando más incertidumbre y más volatilidad”, consideró José Oriol Bosch Par, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


Para la Bolsa Mexicana de Valores, suspender la obra del NAIM sería negativo para los mercados y el país. Para la Bolsa Mexicana de Valores, suspender la obra del NAIM sería negativo para los mercados y el país.

24 de octubre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores se sumó a los organismos que consideran errónea la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), como también lo sería su cancelación.
La cancelación del NAIM mandaría una mala señal a los inversionistas, opinó José Oriol Bosch Par, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Dijo que la consulta ciudadana anunciada sobre el tema por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador tampoco es conveniente y está abonando a la incertidumbre.
“La consulta del aeropuerto está agregando más incertidumbre y más volatilidad y pensamos que, en caso de que no se siguiera con el proyecto de Texcoco, y ahí lo estamos viendo no tanto como bolsa ni para nuestros inversionistas, tendría un impacto negativo no sólo en los mercados sino en el país”, resaltó.
Expertos consideran que la reciente caída del peso frente al dólar en el tipo de cambio responde a incertidumbre por la continuidad del NAIM.
Además, apenas el martes, la Coparmex se pronunció al respecto y declaró que suspender la obra crearía incertidumbre en los actores económicos.
El organismo patronal expresó que la consulta impulsada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador -con la que se pretende decidir sobre el NAIM- no será representativa, porque carece de elementos metodológicos que la acrediten.
“Vemos con preocupación los términos en que se celebrará esta consulta, que carece de elementos metodológicos y muestrales que puedan considerarla en sus resultados como representativa; diríamos que será si acaso una auscultación", refirió Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo. 
Expuso que la decisión le corresponde tomarla al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Con información de Milenio 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025