“Me empecé a interesar en lo que es el turismo, luché por que en Tijuana, en Baja California hubiera la escuela de turismo, o sea una cátedra de turismo en la universidad, y se logró”, expresó el también ex dirigente de los principales organismos camarales que existen en la ciudad

TIJUANA.- El señor Héctor Santillán Muñoz, durante gran parte de su vida ha participado en diferentes áreas que fomentan el comercio y el turismo de Tijuana.

Santillán compartió que actualmente administra una tienda de artesanías y joyería en el centro de la ciudad, espacio donde hace 73 años inició siendo solo un trabajador más.

“Voy a cumplir 73 años aquí en esta tienda que empecé, limpiando pisos, limpiando mercancía, limpiando vitrinas, limpiando joyería”.

Santillán Miñoz señaló que gracias a que aprendió inglés en una escuelita, empezó a vender mucho dentro de la tienda, por lo que sus jefes decidieron dejarle la administración.

“Empecé a vender, después con algo de inglés que aprendí en una escuelita aquí y en lo que me daban allá en la poli tres veces a la semana un inglés básico”.

Con el paso del tiempo se empezó a empapar sobre el tema del turismo, por lo que tiempo después luchó para que en el estado hubiera una carrera dedicada al turismo.

“Me empecé a interesar en lo que es el turismo, luché por que en Tijuana, en Baja California hubiera la escuela de turismo, o sea una cátedra de turismo en la universidad, que se logró”.

De esa carrera muchos se graduaron y pusieron sus agencias de viajes, pero lamentablemente llegó la época donde las líneas aéreas dejaron de darle un porcentaje por la venta de vuelos a estos sitios y muchos emprendedores tuvieron que cerrar.

Héctor Santillán, se enfocó tanto en el turismo y comercio local que empezó a crecer cada día más, logrando ser representante de la Cámara Nacional del Comercio en Tijuana, del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, COPARMEX, Madrugadores, entre otras organizaciones.

“Presidente de la Cámara de Comercio en el 82 y de ahí me desenvolví, para estar en todos los grupos de Tijuana y ejecutivos de ventas, COPARMEX, Rotarios, Madrugadores, Campestre en todos fui dirigente de esos organismos porque me gustó la participación ciudadana”.

Actualmente Héctor Santillán, tiene una tienda con artículos artesanales y textiles que provienen de varios estados del país, además menciona que la plata es el artículo que más se vende.