La Mejora

Orienta ISSSTECALI para identificar los signos de un infarto

Promueve la importancia de los primeros auxilios y la identificación temprana de signos de alarma, como los que pueden indicar la presencia de un infarto


El instituto forma parte de la Red Código Infarto que encabeza la Secretaría de Salud. El instituto forma parte de la Red Código Infarto que encabeza la Secretaría de Salud.

25 de enero de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) reafirma su compromiso con la salud y seguridad de sus afiliados y de la comunidad en general, promoviendo la importancia de los primeros auxilios y la identificación temprana de signos de alarma, como los que pueden indicar la presencia de un infarto.
Consciente de que una rápida intervención puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia, ISSSTECALI promueve el conocimiento de los primeros auxilios entre personal médico, administrativo y público en general. Estas acciones incluyen temas como el reconocimiento de situaciones de emergencia, técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, manejo de fracturas y lesiones, así como atención inicial ante quemaduras, intoxicaciones y desmayos.
En el marco de estas acciones, ISSSTECALI orienta a la comunidad sobre cómo identificar los signos y síntomas de un infarto, una de las principales causas de mortalidad en México.
El Director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, enfatizó la importancia de actuar con rapidez ante los signos de alarma. “El reconocimiento temprano de un infarto puede salvar vidas. Por ello, estamos trabajando para sensibilizar a la población sobre los síntomas y la importancia de buscar atención médica de inmediato”
Entre las señales de alerta de un infarto se incluyen: dolor o molestia en el pecho que puede extenderse hacia los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda; sensación de presión, opresión o plenitud en el pecho; dificultad para respirar o sensación de falta de aire; mareo, náuseas o vómitos; sudoración excesiva, fría y pegajosa; así como sensación de fatiga o debilidad sin motivo aparente.
Para atender estas emergencias de manera eficaz, ISSSTECALI forma parte protocolo Red Código Infarto, que encabeza la Secretaría de Salud, el cual inicia en la unidad médica de primer nivel con el médico o la médica general. Al identificar los síntomas, se realiza un electrocardiograma que se transmite al sitio nueva detección, donde especialistas en cardiología analizan los resultados y determinan el traslado inmediato a un hospital. En caso de que el traslado no sea posible, se suministra un fármaco que ayuda a disolver el coágulo que obstruye el vaso sanguíneo y, posteriormente, se transfiere al paciente a una unidad médica con capacidad para destapar la arteria.
El Dr. Valdés Juárez, también subrayó que ciertos factores como el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y el sobrepeso aumentan el riesgo de sufrir un infarto. “En ISSSTECALI promovemos un estilo de vida saludable, basado en una alimentación balanceada, actividad física regular y la eliminación de hábitos nocivos como el tabaquismo”, agregó.
Ante cualquier sospecha de infarto, se recomienda llamar de inmediato a los servicios de emergencia y acudir a la unidad médica más cercana. ISSSTECALI reitera su compromiso con la salud de sus derechohabientes y pone a disposición información y atención de calidad en todas sus unidades médicas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Suspenderá actividades ISSSTECALI por día de asueto, este lunes

La Mejora 26 de octubre de 2025

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025