El Planeta

Estados Unidos reduce presencia militar en Europa y exige mayor compromiso financiero a sus aliados

El presidente Donald Trump ordena la retirada de 20,000 soldados de Europa, lo que representa una reducción del 20% en las tropas estadounidenses en la región. Washington insta a los países europeos a asumir mayores responsabilidades económicas para garantizar la seguridad continental


Un soldado estadounidense patrulla en una base de la OTAN en Europa. La reducción de tropas plantea nuevos retos para la seguridad colectiva. Un soldado estadounidense patrulla en una base de la OTAN en Europa. La reducción de tropas plantea nuevos retos para la seguridad colectiva.

24 de enero de 2025

POR: Hiptex

Washington, D.C.— En una decisión que marca un cambio significativo en la política de defensa de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha anunciado la retirada inmediata de 20,000 soldados desplegados en Europa. Esta medida, que reduce la presencia militar estadounidense en el continente en un 20%, forma parte de una revisión estratégica que busca redistribuir recursos hacia otras regiones y prioridades globales.
Con esta retirada, aproximadamente 80,000 soldados estadounidenses permanecerán en Europa, en países como Alemania, Polonia y el Reino Unido. Sin embargo, la Casa Blanca ha enfatizado que esta acción no implica un debilitamiento de los compromisos de defensa colectiva, sino una llamada a los aliados europeos para que asuman un papel más protagónico en su propia seguridad.
“El tiempo de depender únicamente de Estados Unidos ha terminado”, afirmó el presidente Trump durante una conferencia de prensa en Washington. “Nuestros aliados deben compartir equitativamente los costos y esfuerzos necesarios para garantizar la estabilidad y seguridad en Europa”.
La medida ha generado reacciones mixtas entre los aliados de la OTAN. Mientras algunos líderes europeos expresaron su preocupación por el impacto en la disuasión frente a amenazas externas, otros consideraron la decisión como una oportunidad para reforzar la autonomía estratégica de Europa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que el diálogo con Washington continuará para garantizar que esta transición sea manejada de manera ordenada y no afecte las capacidades defensivas de la alianza.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025