La República

Pobreza y desempleo disminuyen en México, asegura Sheinbaum

Unos 9.5 millones de mexicanos habían salido de la pobreza hasta 2023, y la cifra será mayor cuando se tengan los datos de 2024, asegura la presidenta


En 2024 se registraron niveles históricos de empleos formales, y una recaudación fiscal acumulada sin aumentar impuestos. En 2024 se registraron niveles históricos de empleos formales, y una recaudación fiscal acumulada sin aumentar impuestos.

13 de enero de 2025

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cerró 2024 con buenos indicadores macroeconómicos y mayor recaudación de impuestos, así como con una reducción de la pobreza y el desempleo, aunado a mayores salarios.
Afirmó que para los siguientes años la relación comercial con América del Norte continuará porque ha sido benéfica para los tres países de la región.
“Cerramos 2024 con buenos indicadores: reservas internacionales del Banco de México históricas, una reducción de la pobreza de 9.5 millones de personas, por lo menos, hasta 2023 y sabemos que en el momento que se incorporen los datos del 2024 vamos a tener una reducción mayor”, señaló Sheinbaum.
“Un nivel de desempleo bajo, comparado con los países de la Organización para la Cooperación el Desarrollo Económicos (OCDE), un salario mínimo que ha aumentado año con año y queremos que siga aumentando para mejorar la condición de vida de todos los mexicanos, un salario promedio mensual del IMSS que es histórico”, añadió.
Sheinbaum agregó que en 2024 se registraron niveles históricos de empleos formales, y una recaudación fiscal acumulada sin aumentar impuestos e histórica, pues entre 2023 y 2024 aumentó en términos reales 4.5%, “por cobrar bien y por tener un manejo honesto de los recursos”.
También aseveró que México pasó de ser en 2018 la economía 15 en el mundo a la 12, además de que el país es el principal socio comercial de Estados Unidos, al superar a China y Canadá.
“Y sabemos que esto va a seguir ocurriendo, que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se va a mantener porque ha demostrado ser uno de los mejores tratados comerciales en la historia”, apuntó.
(El TMEC) “ha beneficiado a los tres países, a Canadá, a Estados Unidos, a México; ha beneficiado en términos de empleo, ha beneficiado en términos de crecimiento económico, ha beneficiado en términos de crecimiento de mercados regionales y, además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, manifestó Sheinbaum.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025