Tecate

Prevención del delito y proximidad social con sentido humano, pilares fundamentales para la seguridad de los tecatenses

Buscan asegurarse de que niños y jóvenes, se mantengan alejados de las drogas y las malas compañías, y que sean capaces de identificar los diferentes tipos de violencia y responder de manera adecuada ante estas manifestaciones


El objetivo de la Policía Juvenil es integrar a niños y jóvenes a la sociedad con un sentido de orden, disciplina, servicio y apego a la ley. El objetivo de la Policía Juvenil es integrar a niños y jóvenes a la sociedad con un sentido de orden, disciplina, servicio y apego a la ley.

17 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

TECATE.- Como una manera de fomentar la integración grupal, integrantes de la Policía Juvenil de Tecate y el Programa de Atención a Adolescentes, cambiando mentalidades, recibieron este fin de semana a autoridades municipales.
“El interés de nuestro alcalde Román Cota Muñoz en dar acompañamiento en todo momento a nuestros niños y jóvenes, en un proceso de integración social, en el que queremos asegurarnos no solo que se mantengan alejados de las drogas y las malas compañías, sino que sean capaces de identificar los diferentes tipos de violencia y responder de manera adecuada ante estas manifestaciones”, explicó Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate (DSCTMT).
El Programa de Prevención del Delito de la DSCTMT se encuentra a cargo de Héctor Manuel Zamorano, quien comentó que a través de diferentes programas, trabajan con niños y jóvenes para construir un futuro de paz y armonía social, por lo que se les atiende a través de la Policía Juvenil, cuyos integrantes prestan servicio social regularmente y se reúnen cada fin de semana por la mañana en el parque municipal TecaRoca.
De manera gratuita, se ponen a disposición de la comunidad programas como ERVI, con actividades relativas a proporcionar herramientas didácticas para que niñas y niños rechacen la violencia durante su educación preescolar, de tres a seis años de edad.
Atención a Adolescentes: En el cual, alumnas y alumnos de nivel Secundaria y Media Superior que presentan conductas de riesgo para su integridad y la de los demás son atendidos de manera individual con un programa de asesoría y orientación, con enfoque de cuidado a la salud física y emocional.
DARE: Presenta actividades relativas a proporcionar herramientas para que niñas y niños de 10 a 15 años puedan tomar decisiones seguras y responsables en la educación, para rechazar  las drogas y violencia, en los niveles de primaria y secundaria.
Pláticas preventivas: Se trata de brindar herramientas a las y los jóvenes para que adquieran capacidad de identificar y rechazar situaciones que los induzcan a actividades delictivas o adicciones.
Módulo de recepción y denuncias: El personal instala periódicamente módulos de información para acercar a la ciudadanía un sistema de recepción de quejas o denuncias.
Policía Juvenil: Imparte talleres y actividades a un grupo de jóvenes de entre 8 a 17 años, como valores, disciplina y la importancia de la convivencia social.
Escuela de manejo: Capacitación impartida a ciudadanos de 16 años cumplidos en adelante, con el objetivo de que los participantes adquieran conocimientos básicos para la conducción correcta y segura de un vehículo de motor.
Plan vacacional: Para prevenir conductas delictivas en niñas, niños y adolescentes, a través de actividades deportivas y recreativas en temporada vacacional.
Campamento de Verano: Brindar un gran cierre de actividades al plan vacacional, como recompensa al esfuerzo realizado por las y los jóvenes.
Dispositivos de Seguridad Vial: Brindar seguridad vial al alumnado en los cruces peatonales en los horarios de entrada y salida de los planteles educativos, para prevenir accidentes.
Lineamientos de revisión de pertenencias en centros escolares: Revisar las pertenencias de las y los alumnos en los planteles para prevenir la entrada de armas y objetos peligrosos, que pongan en riesgo el ambiente y la seguridad escolar.
Escuadrones viales: Capacita a la ciudadanía, las madres de familia, los padres de familia y docentes de centros escolares en cuanto a la cultura vial, formando escuadrones para su posterior aplicación en los planteles en horas de entrada y salida.
Las y los interesados en participar pueden acudir directamente los días sábado al Parque TecaRoca, a partir de las 09:00 horas o bien comunicarse al teléfono 665 103 01 53 de Prevención del Delito de la DSCTMT.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Conmemorarán 25 años del Festival de Día de Muertos en Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025

Abren nueva ruta de recolección de basura en la colonia Encanto Sur de Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025

Fomenta Alcalde Román Cota valores cívicos y el cuidado ambiental en la Primaria José María Morelos y Pavón

Tecate 20 de octubre de 2025