La Mejora

Lavado de manos eficaz para cuidar la salud: ISSSTECALI

Esta hábito debe realizarse antes de comer, después de usar el baño, tras tocar mascotas, después de jugar o estar en contacto con tierra o arena, y antes y después de interactuar con personas enfermas


Durante la temporada de frío, el riesgo de transmitir bacterias y virus aumenta debido a los estornudos y la limpieza frecuente de la nariz. Durante la temporada de frío, el riesgo de transmitir bacterias y virus aumenta debido a los estornudos y la limpieza frecuente de la nariz.

22 de octubre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Lavarse las manos es una medida sencilla, eficaz y económica para proteger la salud, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) fomenta este hábito como una herramienta clave para prevenir enfermedades entre sus derechohabientes.
Jeniffer Wong Martínez, jefa Depto. de Promoción y Fomento a la Salud de ISSSTECALI, explicó que durante la temporada de frío, el riesgo de transmitir gérmenes como bacterias y virus aumenta debido a los estornudos y la limpieza frecuente de la nariz.
Estos patógenos pueden quedarse en las manos y ser transmitidos a través de alimentos contaminados, contacto físico con otras personas, superficies sucias y fluidos corporales de personas enfermas.
"El lavado de manos es una barrera eficaz contra el resfriado común y enfermedades como la bronquiolitis, meningitis, influenza, hepatitis A, y la mayoría de las infecciones diarreicas", afirmó.
Wong Martínez subrayó la importancia de que los padres enseñen a sus hijos la manera correcta de lavarse las manos y la frecuencia con la que deben hacerlo.
El ISSSTECALI recomienda las siguientes pautas para un lavado de manos adecuado:
• Utilizar agua tibia (asegurándose de que no esté demasiado caliente para los niños).
• Frotarse las manos vigorosamente con jabón durante al menos 20 segundos, prestando especial atención al área entre los dedos, debajo de las uñas y las muñecas. No es necesario usar jabón antibacterial; cualquier jabón es efectivo.
• Enjuagarse bien las manos y secarlas con una toalla limpia y seca.
Finalmente, la jefa de promoción y fomento a la salud destacó que el lavado de manos debe realizarse antes de comer, después de usar el baño, tras tocar mascotas, después de jugar o estar en contacto con tierra o arena, y antes y después de interactuar con personas enfermas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025

Reafirma BC alianza con asociaciones civiles por los niños con cáncer

La Mejora 23 de octubre de 2025

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025