La Mañanera

Descarta presidenta Sheinbaum reunirse con la Corte

Tras señalamientos de que la Reforma al Poder Judicial tiene un error  y, por lo tanto, no es válida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró junto con su equipo de trabajo que no existe tal


La Reforma al Poder Judicial ‘es totalmente válida’, Claudia Sheinbaum. La Reforma al Poder Judicial ‘es totalmente válida’, Claudia Sheinbaum.

10 de octubre de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las controversias presentadas por partidos políticos, contra la reforma al Poder Judicial, no son válidas porque estas no tienen personalidad jurídica.
"La elección de jueces, magistrados y ministros publicados en la Constitución, los partidos políticos tienen prohibido participar", detalló la presidenta de México.
Sin embargo, se aceptan acciones de inconstitucionalidad de dos partidos políticos e hizo un llamado a que la oposición y la misma Suprema Corte, ya acepte que hay una reforma constitucional, "que no habrá retroceso en la elección de magistrados y ministros, porque es una elección del pueblo de México", concluyó la mandataria.
En ese sentido, en la conferencia matutina, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia de la República, explicó que el artículo 94, objeto de la reforma, establece que se renovará cada dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y se elegirá a quienes alcancen mayor votación.
"Se queda lo que han estado manifestando de manera correcta, en 1997 este párrafo no fue objetivo de la reforma, se resuelve con un artículo tránsito décimo segundo, donde se establece que se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto", detalló Godoy.
Agregó que este presunto error lo estado comentando para confundir a la ciudadanía y tiene una salida jurídica para aclararlo.
"Lo que es válido es lo que se aprobó en la reforma, cada dos años de acuerdo a la votación que se obtuvo, no hay posibilidad de dar otra interpretación y queda claro cómo se va a nombrar a la presidencia de la SCJN", agregó la consejera jurídica.
En tanto, Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, insistió en que este tipo de aparente contradicción es frecuente en cualquier país del mundo.
"Los artículos resuelven la misma problemática, la ley posterior deroga la ley anterior, el artículo en la constitución está derogado, la reforma judicial previó cualquier conflicto", sentenció.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025