El Dinero

Reservas internacionales de México registran aumento semanal de 14 mdd

El instituto central apuntó que la variación semanal fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.


En la semana en referencia, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 165 mil 104 millones de pesos. En la semana en referencia, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 165 mil 104 millones de pesos.

25 de septiembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- Las reservas internacionales del país ascendieron a 173 mil 568 millones de dólares, lo que significó un aumento de 14 millones de dólares en la semana que concluyó el 21 de septiembre, informó el Banco de México (Banxico).
En su reporte, el instituto central apuntó que la variación semanal fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.
Detalló que las reservas internacionales registraron un crecimiento acumulado de 767 millones de dólares, respecto al cierre de 2017, cuando se ubicaron en 172 mil 802 millones de dólares.


La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 15 mil 169 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 506 mil 012 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 11.4 por ciento.
Agregó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 21 de septiembre de 2018 significó un incremento de 154 mil 380 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.
En la semana en referencia, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 165 mil 104 millones de pesos.
Misma que fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 180 mil 273 millones de pesos, así como a una expansión por 15 mil 169 millones de pesos provocada por una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025