La Mañanera

Promulgará el presidente López Obrador reformas de integración de Guardia Nacional a Sedena y la de indígenas

López Obrador destacó que ambas modificaciones, propuestas por él y votadas esta semana en el Senado, ya recibieron el aval de más de la mitad de los 32 congresos locales, un requisito necesario para cambiar la carta magna


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que promulgará el próximo domingo o el lunes, las reformas constitucionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que promulgará el próximo domingo o el lunes, las reformas constitucionales.

27 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que promulgará el próximo domingo o el lunes, las reformas constitucionales para militarizar la Guardia Nacional y reconocer los derechos de los pueblos indígenas tras su aprobación en los congresos estatales.
López Obrador expuso en su conferencia matutina que ambas modificaciones, propuestas por él y votadas esta semana en el Senado, ya recibieron el aval de más de la mitad de los 32 congresos locales, un requisito necesario para cambiar la carta magna.
“Ya se aprobaron en los congresos locales tanto la ley de derechos de pueblos indígenas como la ley que permite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacerse cargo de la Guardia Nacional”, declaró en el Palacio Nacional.
La primera reforma reconoce por primera vez a los 68 pueblos originarios como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, obliga a hacer consultas sobre proyectos que afecten sus comunidades y declara como “nación multiétnica” a México, donde 23 millones de personas son indígenas.
Mientras que la segunda, más controversial, cede al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad de más de 130,000 elementos creado en 2019 por el presidente López Obrador, quien había prometido mantenerlo civil.
El presidente rechazó de nuevo las acusaciones de la oposición, de asociaciones civiles y de organismos internacionales sobre “una militarización” de la vida pública de México.
“Va a depender de la Secretaría de Defensa la Guardia Nacional porque esto significa disciplina, profesionalismo, y honestidad, desde luego, con el respeto a los derechos humanos”, expuso el gobernante mexicano.
También aseveró que antes “no había una corporación para garantizar la seguridad pública”, por lo que creó este cuerpo para “garantizar la paz y la tranquilidad en el país”.
“La Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina no podían hacerse cargo de tareas de seguridad pública, se tuvo que hacer una reforma a la Constitución para contar con el apoyo de estas dos importantes secretarías, y atender uno de los principales problemas del país, el más sentido, la inseguridad pública”, señaló.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025