La Mejora

Importante reconocer el linfoma para tratamiento oportuno

El linfoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico de nuestro cuerpo. Su reconocimiento temprano puede marcar una gran diferencia en el éxito del tratamiento


La Secretaría de Salud sensibiliza e informa sobre este tipo de cáncer, que se manifiesta como un bulto en axilas, ingle o cuello. La Secretaría de Salud sensibiliza e informa sobre este tipo de cáncer, que se manifiesta como un bulto en axilas, ingle o cuello.

15 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del Día Mundial del Linfoma, que se conmemora el 15 de septiembre, la Secretaría de Salud de Baja California se une al esfuerzo global por sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. El linfoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico de nuestro cuerpo. Su reconocimiento temprano puede marcar una gran diferencia en el éxito del tratamiento.
En México, el linfoma no Hodgkin constituye el tercer cáncer más común en los hombres y el sexto en las mujeres, por ello la importancia de estar informados y alertas ante posibles síntomas.
Aunque el diagnóstico temprano de linfoma puede ser complicado debido a que algunos de sus síntomas iniciales, como cansancio, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y sudoración nocturna, pueden confundirse con enfermedades comunes, existen señales de alerta que no se deben ignorar.
Cada tipo de linfoma se comporta y responde al tratamiento de manera diferente. Aunque existen más de 60 tipos de linfomas, solo el 50% son curables, y la enfermedad se presenta con mayor frecuencia en adultos, particularmente a partir de los 50 años.
Es importante acudir a revisión médica si hay presencia de un bulto que no duele en el cuello, las axilas o la ingle, y no desaparece con medicamentos, una biopsia es la única manera de confirmar o descartar la presencia de linfoma.
Si el diagnóstico es positivo, el tratamiento dependerá del tipo y estado de la enfermedad, pero generalmente incluye quimioterapia y radioterapia.
Finalmente, se hace un llamado a la población para que, ante la más mínima sospecha, acuda a su médico. Además, se recuerda que adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio regular, contribuyen a la prevención de enfermedades.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025