Apuntes

Trabajan en la creación de seis nuevas aulas Steam en Playas de Rosarito

En estas aulas, se fomentarán las habilidades relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), por ello este trabajo colaborativo entre la Secretaría de Educación y CCDER


Se realizó un recorrido por diferentes zonas geográficas para seleccionar las aulas idóneas para la puesta en marcha de este proyecto. Se realizó un recorrido por diferentes zonas geográficas para seleccionar las aulas idóneas para la puesta en marcha de este proyecto.

30 de agosto de 2024

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- Con el objetivo de incrementar las aulas STEAM  (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en este municipio, la Secretaría de Educación en coordinación con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER) iniciaron un recorrido por los planteles educativos para seleccionar las aulas de medios idóneas para poner en marcha este proyecto.
Al respecto la delegada de Educación, Jessica Jesús Zavala Sámano, comentó que una de las encomiendas del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, es continuar fomentando las habilidades relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), por ello este trabajo colaborativo para la creación de más aulas en el Estado.
En este recorrido se contó con la presencia de la licenciada Gabriela Macías Estrada del CCDER y del coordinador estatal de Educación STEAM, Yataro Adolfo Loeza Mireles, para revisar las necesidades y tener un diagnóstico específico de cada uno de los planteles.
“Esta labor de vinculación social y educativa dará buenos resultados para que nuestros alumnos desde los más pequeños que son de preescolar hasta secundaria tengan un acercamiento directo con la ciencia, la ingeniería y otras habilidades que tendrán un impacto más allá del salón de clases y que potenciarán su futuro” dijo Zavala Sámano.
Por su parte, Gabriela Macías Estrada de CCDER, mencionó con se cuenta con un recurso para apoyar a 6 escuelas que estén en condiciones para aperturar un aula STEAM en las que se harán modificaciones a las aulas de medios existentes como cambio de pintura, módulos de trabajo, compra de nuevos equipos y mantenimiento de las computadoras, rehabilitación de la red eléctrica, así como murales artísticos que serán realizados por los mismos alumnos de los centros educativos.
Por último, explicó Zavala Sámano que se continuará con la visita a diferentes centros educativos de todo el municipio con el fin de seleccionar las aulas idóneas para la puesta en marcha de este proyecto que se tiene en conjunto con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico (CCDER).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025