Las Leyes

Se unen jueces y magistrados a paro de labores en Poder Judicial

El paro de trabajadores del Poder Judicial sumó a jueces y magistrados, quienes acordaron integrarse a la suspensión de labores


En Tijuana los trabajadores del Poder Judicial se sumaron al paro de labores. En Tijuana los trabajadores del Poder Judicial se sumaron al paro de labores.

19 de agosto de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El paro de trabajadores del Poder Judicial sumó a jueces y magistrados, quienes acordaron integrarse a la suspensión de actividades con cerca de 55 mil trabajadores para manifestarse contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que se extendiera un enlace para que trabajadores del Poder Judicial de todo el país decidieran si iban a paro o no, a las 20:00 horas terminó la votación, y los resultados mostraron la intención de los jueces y magistrados por apoyar el paro.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación reveló la noche de este lunes 19 de agosto que de mil 403 juzgadores, mil 403 acordaron la suspensión de actividades jurisdiccionales, mientras que otros 201 se opusieron.
Con ello, a partir de las 0:00 horas del miércoles 21 de agosto, se suspenderán las actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales del país.
La decisión de suspender actividades en el Poder Judicial es motivada por la reforma constitucional que plantea Morena y aliados. Esta propone la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular, así como otras medidas que podrían afectar los derechos laborales de trabajadores debido a la eliminación de fideicomisos.
Con la votación emitida a lo largo del país, se espera que miles de jueces y magistrados a nivel local decidan si van a paro o no, y con ello sumarse a la movilización de 55 mil personas de a base trabajadora del Poder Judicial.
De momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que la sesión del pleno programada para este martes 20 de agosto queda suspendida, esto debido a que “las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal”.
En caso de que se apruebe el paro, es posible que el paro, en el que únicamente se resolverán trámites urgentes, comience el miércoles 21 de agosto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025