Apuntes

Abre cultura inscripciones a 196 cursos y talleres en BC

Dirigidas a la población en general, las clases de música, canto, teatro, danza -en sus diferentes modalidades-, literatura, artes plásticas y visuales, integran esta oferta, para quienes deseen aprender y desarrollar su talento en algunas de las bellas artes


Representa la oferta académica 2024-2 en los Centros Estatales de las Artes, Delegación San Quintín y Bibliotecas. Representa la oferta académica 2024-2 en los Centros Estatales de las Artes, Delegación San Quintín y Bibliotecas.

19 de agosto de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- La oferta académica 2024-2 de la Secretaría de Cultura comprende un total de 196 cursos y talleres, en los Centros Estatales de las Artes, Delegación San Quintín y Bibliotecas para el periodo de septiembre a diciembre del presente año, informó la titular de la Secretaría, Alma Delia Ábrego Ceballos.
Dirigidas a la población infantil, juvenil, adultos y adultos mayores, las clases de música, canto, teatro, danza -en sus diferentes modalidades-, literatura, artes plásticas y visuales, integran esta oferta, para quienes deseen aprender y desarrollar su talento en algunas de las bellas artes.
En cada Centro Estatal de las Artes de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, así como en la Delegación de Cultura de San Quintín y la Biblioteca Pública Central Estatal de Mexicali, las inscripciones se encuentran abiertas para dar inicio con las clases en el mes de septiembre. A excepción de la sede de Ensenada, cuyos cursos dan inicio el 26 de agosto y concluyen el 27 de noviembre.
Las 196 opciones de aprendizaje, se encuentran distribuidas en CEART Tecate, 36; CEART Tijuana,90; CEART Ensenada, 3;  CEART Playas de Rosarito, 22; CEART Mexicali, 25; San Quintín, 15 y 5 en la Biblioteca del Estado.
Para este periodo se espera una matrícula aproximada de 2 mil 060 participantes de todas las edades y con ésta se concluye en el 2024, los periodos de ofertas académicas, que comprendió una de febrero a junio y la de verano.
Las y los interesados podrán realizar su pago con tarjeta de débito o crédito; así como transferencia o depósito bancario, dependiendo del recinto cultural. Con un costo único por curso que varía de los 1 mil 500 a los 3 mil 500 pesos, de acuerdo a la disciplina.
Ábrego Ceballos, destacó que habrá  29 talleres gratuitos entre Mexicali, San Quintín y Tijuana, de los cuales 8 serán dirigidos a personas mayores de 60 años, enfocados estos a danzón, cerámica, pintura, catrinas, piñatas, expresión corporal y movimiento integral, con la finalidad de brindar al adulto mayor, un espacio para que se mantengan activos, potencien su creatividad y refuercen su autoestima.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Viven de cerca las ciencias de la computación en Escuela de Otoño del CICESE

Apuntes 25 de octubre de 2025

Dialoga Ismael Burgueño con estudiantes de la Universidad de las Californias Internacional

Apuntes 24 de octubre de 2025

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025