A dónde ir

En CEART Rosarito se exhibe “Yumanos: la Esencia de Baja California”

El conjunto de fotografías inéditas muestran una pequeña parte de lo que es el Pueblo Yumano, un acercamiento a su vida y comunidad, a través de imágenes personales y profundas que nos brinda el artista


La exposición consta de 23 fotografías y una puntura, la cual permanecerá en este recinto hasta el 20 de noviembre del presente año. La exposición consta de 23 fotografías y una puntura, la cual permanecerá en este recinto hasta el 20 de noviembre del presente año.

13 de agosto de 2024

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- En el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito, se exhibe la exposición fotográfica ″Yumanos: la esencia de Baja California″, que consta de 23 fotografías y una puntura del artista Jorge Sánchez  Navarro, la cual permanecerá en este recinto hasta el 20 de noviembre del presente año.
El conjunto de fotografías inéditas muestran una pequeña parte de lo que es el Pueblo Yumano, un acercamiento a su vida y comunidad, a través de imágenes personales y profundas que nos brinda el artista.
En la exposición se muestra la vida de los pueblos originarios de origen yumano; Kumiai, Kiliwa, Cochimí, Pai Pai y Cucapáh, que el artista presenta a través de material que logró mediante la interacción y convivencia con sus integrantes, mismos que le abrieron las puertas de su comunidad, persona, su alma, sus espacios de memoria, sus sitios sagrados.
Como parte de la exposición y del Campamento de Verano, niñas y niños que participaron en él, asistieron a un taller en el que confeccionaron muñecas tradicional kumiai, con el método tradicional del pueblo Yumano, es decir, rellenas con esponja y salvia blanca. Además, se les enseñó la ubicación e historia de las comunidades.
El autor, ha logrado construir vínculos íntimos y sólidos con el pueblo Yumano de Baja California, otorgando a la comunidad el lugar que les corresponde, como personas, ancestros y tenedores de memoria, patrimonio, identidad histórica y, sobre todo, devolviendo a través de sus actos, trabajo, acompañamiento y solidaridad.
La exposición que consta de dos bloques: Paisajes ″Sitios y espacios de memorias″ y el de  Retratos ″¿Los que quedan?″, se puede visitar en el CEART Playas de Rosarito, ubicado en Paseo La Cascada s/n, La Cascada, de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 5:00 pm, con entrada libre.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”

A dónde ir 29 de octubre de 2025