La Península

Ganan en BC 300 pesos y no los 100 mínimos que propone AMLO, afirma Gobierno del Estado

'Pinta' gobierno de “Kiko” realidad económica de ensueño en Baja California, ante Comisión de Desarrollo Económico del Congreso bajacaliforniano como parte de glosa por quinto informe.


Baja California se encuentra en el primer sitio en las mejores condiciones de ocupación de acuerdo a Carlo Humberto Bonfante Olache, titular de Sedeco. Baja California se encuentra en el primer sitio en las mejores condiciones de ocupación de acuerdo a Carlo Humberto Bonfante Olache, titular de Sedeco.

13 de septiembre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La realidad económica plasmada por la administración estatal ante el Congreso del Estado es de abundancia. De acuerdo al gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, el promedio actual de salario de los bajacalifornianos oscila entre 280 y 300 pesos.
Además, el empleo generado durante la presente administración estatal supera en “611 por ciento” al de la administración pasada encabezada por el también panista José Guadalupe Osuna Millán.
Al menos esos fueron los planteamientos que defendió Carlo Humberto Bonfante Olache, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en Baja California como parte de la glosa del quinto informe de labores del Poder Ejecutivo, ante la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado, que preside el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano,
Para  Bonfante Olache esos sueldos de entre 280 y 300 pesos diarios permiten que no se prevean efectos inmediatos en cuanto a las implicaciones del aumento del salario mínimo propuesto para el Estado por parte del nuevo gobierno federal.
De acuerdo al comunicado oficial de su comparencia del miércoles ante los legisladores locales de la Comisión de Desarrollo Económico, “ponderó los logros de la dependencia en los rubros de generación de empleo, inversión extranjera y producción manufacturera en Baja California”.
“En su exposición en video y de manera verbal, el secretario de la Sedeco informó a los legisladores que el empleo generado durante la presente administración estatal supera en 611 por ciento al de la administración pasada”.
También, especificó que de enero a julio de 2018 la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en empleo formal, además de que se encuentra en el primer sitio en las mejores condiciones de ocupación.
“Resaltó que Baja California está en la antesala de ser potencia en el sector de la manufactura; al respecto, indicó que en el presente gobierno estatal el valor de la producción manufacturera crece en promedio 14.3 por ciento y que la producción mensual promedio en 2013 era de 7 mil millones de pesos millones de pesos y durante este año es de 13 mil 474 millones.
En cuanto a la captación de inversión, señaló que en el presente ejercicio hubo un total de 93 ampliaciones, con un monto de 750 millones de dólares, y 79 nuevas inversiones por una cantidad de mil 207 millones, que hacen un total acumulado en inversión de mil 957 millones de dólares.”


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019