Apuntes

“Mujer Alerta” se posiciona como herramienta preventiva

En menos de un mes, cerca de 600 mujeres tijuanenses han sido beneficiadas con el programa "Mujer Alerta”, el cual funciona como medición, orientación y apoyo a mujeres en riesgo por violencia de cualquier tipo


La edad predominante de mujeres que ingresaron en busca de orientación oscila entre los 25 y 29 años, seguido del rango de 30 a 34 años. La edad predominante de mujeres que ingresaron en busca de orientación oscila entre los 25 y 29 años, seguido del rango de 30 a 34 años.

25 de julio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- En menos de un mes, cerca de 600 mujeres tijuanenses han sido beneficiadas con el programa "Mujer Alerta”, el cual funciona como medición, orientación y apoyo a mujeres en riesgo por violencia de cualquier tipo.
Las personas que ingresaron a realizar la encuesta y percibir el grado de violencia en el que pudieran encontrarse, forman a partir de ya, parte de una red de apoyo y atención impulsada por la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad de Tijuana.
La edad predominante de mujeres que ingresaron en busca de orientación oscila entre los 25 y 29 años, seguido del rango de 30 a 34 años.
Los datos recabados en las encuestas con ayuda del llamado “violentómetro”, han arrojado que 258 personas se encuentran en alerta morada (riesgo), 107 en el semáforo naranja, 39 en semáforo amarillo y 168 se encuentran en semáforo verde, es decir en una relación sana.
El tipo de violencia que predomina en los primeros lugares, es la psicológica, la emocional y la física, en muchas ocasiones hay comentarios agresivos sobre el físico o desempeño cognitivo que son tomados como “broma”, que poco a poco son normalizados, así como comportamientos de manipulación emocional que puede escalar a la agresión física.
Una dato importante es que del total de las personas que se registraron en el programa, un número alto ha experimentado señales de violencia, pero en su mayoría no conocen o utilizan los canales de denuncia formal o legal.
Para mayor información, orientación y apoyo pueden visitar el siguiente link https://mujeralerta.policiatijuana.gob.mx/


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025