Servomecanismos

Apagón informático: Fallo de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows, reporta Microsoft

El gigante tecnológico informó que si bien el porcentaje fue pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que administran muchos servicios críticos


Los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas. Los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas.

20 de julio de 2024

POR: Hiptex

ESTADOS UNIDOS.- Luego del apagón informático global del viernes que provocó caos en el mundo, Microsoft informó que la actualización de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows, o menos del 1% de todas las máquinas Windows.
En un comunicado, el gigante tecnológico informó que si bien el porcentaje fue pequeño, los amplios impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que administran muchos servicios críticos.
Indicó que este incidente "es un recordatorio de lo importante que es para todos nosotros en el ecosistema tecnológico priorizar el funcionamiento con una implementación segura y la recuperación ante desastres utilizando los mecanismos que existen”.
Si bien las actualizaciones de software pueden causar ocasionalmente molestias, argumentó, los incidentes significativos como el evento CrowdStrike son poco frecuentes.
El 18 de julio, CrowdStrike, una empresa independiente de ciberseguridad, lanzó una actualización de software que comenzó a afectar a los sistemas de tecnologías de la Información (TI) a nivel mundial.
Al ofrecer un reporte actual sobre las acciones emprendidas ante el apagón, Microsoft dijo que desde que comenzó el evento, ha mantenido comunicación continua con sus clientes, CrowdStrike y desarrolladores externos "para recopilar información y acelerar las soluciones".
"Reconocemos la interrupción que este problema ha causado en las empresas y en las rutinas diarias de muchas personas. Nuestro objetivo es proporcionar a los clientes orientación técnica y soporte para volver a poner en línea los sistemas interrumpidos de forma segura", indicó.
La empresa detalló las acciones que ha emprendido ante lo ocurrido, entre ellas, interactuar con CrowdStrike para automatizar su trabajo en el desarrollo de una solución.
Al respecto refirió que la empresa de ciberseguridad ha recomendado una solución alternativa para abordar este problema y también ha emitido una declaración pública.
Otra de las acciones es colaborar con otros proveedores de nube y partes interesadas, incluidos Google Cloud Platform (GCP) y Amazon Web Services (AWS), para compartir la conciencia sobre el estado del impacto que cada uno está viendo en la industria e informar las conversaciones en curso con CrowdStrike y los clientes.
Publicación rápida de la documentación y scripts de corrección manual, así como mantener a los clientes informados del estado más reciente del incidente, son otras de las acciones que ha emprendido la empresa.
Microsoft afirmó que CrowdStrike ha ayudado a desarrollar una solución escalable que ayudará a la infraestructura Azure de Microsoft a acelerar la solución de la actualización defectuosa.
"Este incidente demuestra la naturaleza interconectada de nuestro amplio ecosistema: proveedores globales de nube, plataformas de software, proveedores de seguridad y otros proveedores de software, y clientes", sostuvo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025