A Fondo

Energía limpia: El papel clave de BC en la relocalización de empresas

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca la importancia de cumplir con los acuerdos de París y alcanzar más del 50% de energía renovable en México para el abasto industrial


Los proyectos fotovoltaicos en Baja California y Sonora brindan certidumbre en el abasto de electricidad, facilitando la relocalización de empresas en la región. Los proyectos fotovoltaicos en Baja California y Sonora brindan certidumbre en el abasto de electricidad, facilitando la relocalización de empresas en la región.

8 de julio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Los proyectos de generación de energía limpia fotovoltaica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Baja California y Sonora ofrecen una promesa de estabilidad en el suministro eléctrico para los próximos años. Esta seguridad energética es fundamental para la relocalización de cadenas productivas que consideran a Baja California como una opción viable para sus operaciones industriales.
José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C., destacó que contar con un suministro garantizado de energía es una excelente noticia para la región. Baja California ya cuenta con instalaciones privadas de energía solar y eólica, pero aún se necesita que la CFE desarrolle proyectos adicionales para asegurar un abasto constante.
“Energía limpia significa un impacto mínimo en el medio ambiente. Baja California tiene un gran potencial en energías eólica y solar que no hemos desarrollado por completo, y debemos aprovechar esta oportunidad en los próximos años, especialmente con la relocalización de empresas que exigen energía limpia”, explicó Zavala Álvarez. También mencionó la necesidad de recuperar la planta geotérmica de Cerro Prieto en Mexicali, cuya capacidad ha disminuido significativamente.
Zavala Álvarez, egresado del programa LEAD por el Colegio de México, señaló la posibilidad de instalar una micro hidroeléctrica en el tubo del acueducto Río Colorado para recuperar parte de la energía utilizada en el bombeo en La Rumorosa.
El experto ambiental expresó su optimismo sobre las oportunidades de México para avanzar en la generación de energías limpias. Subrayó la importancia del énfasis de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en cumplir con los acuerdos de París y alcanzar más del 50% de energía renovable para el abasto industrial en los próximos años.
Cumplir con estos acuerdos internacionales y fomentar la generación de energía limpia son pasos cruciales para asegurar un futuro sostenible y próspero para México, mejorando la calidad de vida, protegiendo la biodiversidad y fortaleciendo la economía.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Diseñar sistemas para la detección de drones: reto de ingeniería y sistemas de seguridad

A Fondo 18 de octubre de 2025

Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX

A Fondo 17 de octubre de 2025

Impulsa Nación Verde proyecto de reforestación “Teporingo Forever Forest”

A Fondo 15 de octubre de 2025