Muestran estudiantes de Ensenada y San Quintín aprendizajes en robótica, electrónica y ciencias

ENSENADA.- Alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada y San Quintín mostraron los resultados obtenidos en su aprendizaje como parte de los Programas Robotix y First Lego League for Education, que promueven el desarrollo de habilidades de robótica, electrónica, programación, ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, informó que la “Primera Muestra Robotix 2023-2024” se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín de Niños “Francisco Álvarez 20-30”, ubicado en la colonia Obrera, con la participación de representantes de siete escuelas.

Agregó que además de la muestra, con la actividad las alumnas y alumnos participantes compartieron con compañeros de los distintos niveles educativos las estrategias exitosas que han implementado en sus escuelas en dichos programas.

Con relación a Robotix, Lozano Camacho indicó que se trata de un programa educativo desarrollado en México que permite que las y los estudiantes conozcan los principios de la robótica a través de prácticas y productos integrales, permitiéndoles experimentar proyectos utilizando su creatividad. El programa se integra de tres niveles procurando el trabajo en equipo para desarrollar habilidades de programación y creación de circuitos de manera gradual y progresiva.

Además, dijo, con First Lego League for Education se busca desarrollar el interés y competencias de niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), a través de un aprendizaje práctico y divertido.

Por su parte, Oscar Eduardo Alejos Aguilar, coordinador de Fortalecimiento a la Gestión Educativa de la Secretaría de Educación en Baja California manifestó que a partir del año 2022 se beneficia a un conjunto de escuelas con equipamiento, materiales, capacitación y seguimiento en las áreas de STEAM y robótica, estrategia que durante 2024 incrementó la cantidad de planteles participantes y que se fortalecerá en el siguiente Ciclo Escolar 2024-2025.

Tras el recorrido de las autoridades educativas por los módulos de exposición de las alumnas y alumnos de las escuelas participantes en la muestra, se llevó a cabo la entrega de medallas y reconocimientos.

Las escuelas participantes fueron los preescolares: “Francisco Álvarez 20-30”, “Hortensia de Salazar” y “Niño Artillero”; las primarias: “Piedras Negras” y “General Vicente Guerrero”, de San Quintín; así como la Telesecundaria Número 7, también de San Quintín, y la Secundaria Número 8 “Lázaro Cárdenas del Río”.

Asistieron a la “Primera Muestra Robotix 2023-2024” la coordinadora de Educación Básica en Ensenada, Zeltzin Cabanillas Villa; Yunuén Vergara Rosales, jefa del Departamento de Preescolar en Ensenada; Vicente Munguía Ornelas, titular del Departamento de Secundaria en Ensenada; Armando Araujo Mejía y Rigoberto García Cortez, representantes de Educación Primaria y Secundaria de San Quintín; Verónica Limón Ayala, inspectora de la Zona Escolar 020 de Preescolar en Ensenada; y Célica Anaya Morales, directora de la escuela sede.