Los cerca de 36 millones de votos que obtuvo fueron de clases medias, altas y desde luego los pobres

TIJUANA.- Con los casi de 36 millones  de votos que obtuvo Claudia Sheinbaum de la coalición Juntos Hacemos Historia, se develó la mentira de los conservadores de que México es un país polarizado socialmente.

Así lo manifestó en conferencia de prensa Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el bienestar en Baja California tras comentar que ahora esa alta votación obtenida de casi el 60% da pie para las grandes reformas que requiere el país.

“Por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, votaron las clases altas, medias y desde luego los más pobres, obteniendo un porcentaje de votación de casi el 60% de los votos, dejando muy abajo a Xóchitl Gálvez con el 27.45%”, subrayó.

Indicó que la reforma al poder judicial es necesaria para una mejor impartición de justicia, tras sentenciar que el poder judicial en México desde hace años está secuestrado por la delincuencia y hay que liberarlo de ese enorme mal.

Ruiz Uribe, expuso que con la propuesta de Claudia Sheinbaum y del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los cargos del poder judicial (jueces y magistrados) sean electos por el pueblo, es reconocer que el pueblo es sabio y se le empodera para que ellos mismos los elijan, pero también destituyan a los jueces corruptos para que sean sancionados.

En el marco de las 20 reformas que se plantean, destacó la de no reelección, para que ningún cargo de elección popular pueda ser reelegido a partir de los comicios de 2030.

Explicó que actualmente, diputados, senadores, funcionarios de ayuntamiento y alcaldías pueden renovar sus cargos consecutivamente, porque la reforma de 2014 permitió este cambio que había estado prohibido desde 1933.

Por otra parte, dio a conocer que a nivel nacional hay registradas 12 millones 231 mil 625 personas, en el programa de adultos mayores y 1 millón 482 mil 451 en el programa de personas con discapacidad.

En Baja California, hay registradas más de medio millón de personas en los diferentes programas sociales federales, principalmente el de adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad y el programa de niños y niñas, hijos de madres trabajadoras. Así como las becas Benito Juárez.

www.gob.mx/agricultura