La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la subdirección de Prevención del Delito, realizó las campañas “Cinturón de Seguridad” y “Soy responsable, manejo sin distracciones”

ENSENADA.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través de la subdirección de Prevención del Delito, realizó las campañas “Cinturón de Seguridad” y “Soy responsable, manejo sin distracciones”, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del uso adecuado del cinturón de seguridad y el correcto empleo del sistema de retención infantil.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que estas actividades se llevaron a cabo en el bulevar Ramírez Méndez y avenida Reforma, donde se distribuyeron folletos informativos sobre el uso correcto del cinturón de seguridad en adultos e infantes y la importancia de conducir sin distracciones, enfatizando en el respeto a las normativas viales.

“Con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes automovilísticos, hemos implementado una serie de iniciativas educativas destinadas a informar a los ensenadenses sobre la relevancia de estas medidas preventivas”, aseguró.

En el marco de la campaña, se destacó el artículo 113 del Reglamento de Tránsito del municipio de Ensenada, que establece: “Todo conductor que circule un vehículo en las vías públicas de este Municipio, deberá ponerse el cinturón de seguridad, así como sus acompañantes y tratándose de menores de dos años, deberá usar silla de seguridad vehicular para infantes”.

La seguridad de los niños en los vehículos ha sido prioridad para la DSPM. Para reducir las lesiones infantiles en accidentes de tránsito, se recomienda que los niños menores de 12 años y cuya estatura no exceda los 1.50 metros, utilicen un asiento adaptado para ellos.

Por este motivo, se ofrecieron consejos específicos a padres y cuidadores sobre la correcta instalación de los sistemas de retención infantil y la elección del dispositivo más adecuado según la edad y tamaño del niño.

Asimismo, ignorar estas recomendaciones implicaría una infracción al artículo 115 del Reglamento de Tránsito del municipio de Ensenada, que señala: “El conductor que circule un vehículo en las vías públicas municipales, sin utilizar el cinturón de seguridad y además lleve consigo en el asiento del conductor a un menor de dos años, comete una infracción grave por poner en peligro la seguridad personal del menor”.

Por otro lado, como parte de la campaña “Soy responsable, manejo sin distracciones”, se hizo conocimiento del artículo 134 del Reglamento de Tránsito para el municipio de Ensenada, que a su letra menciona: “Los conductores de vehículos deberán manejar con precaución, sin distraer su atención y no permitir que otra persona u objeto impida la circulación y libre maniobrabilidad del vehículo”.

Se enfatizó que los conductores pueden ser sancionados por utilizar objetos que obstruyan o distraigan su atención, como el uso de los teléfonos celulares o auriculares. También se sancionará a los conductores que escuchen música a alto volumen o lleven en sus brazos o manos a personas o animales.

“La seguridad vial es una responsabilidad compartida y cada acción cuenta para proteger nuestras vidas y las de nuestros seres queridos. Es fundamental que todos los ciudadanos comprendan la importancia de seguir las normativas viales y adoptar hábitos de conducción seguros”, manifestó.

Para finalizar, Monreal Mendoza invitó a la comunidad ensenadense a unirse a este esfuerzo, entendiendo que la seguridad en las vialidades y carreteras es un compromiso colectivo que requiere la participación de todos los ciudadanos.