Ensenada

Conmemora Gobierno de Ensenada Día Mundial del Medio Ambiente

Es necesario que los niños crezcan con mayor formación pro ambiental, con la idea de que al ser adultos tengan un mejor espacio donde desarrollarse y sobre todo que sus prácticas ambientales sean saludables dijo el alcalde


Fueron premiados menores ganadores del concurso de dibujo “El cuidado del medio ambiente y los océanos”. Fueron premiados menores ganadores del concurso de dibujo “El cuidado del medio ambiente y los océanos”.

5 de junio de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con un llamado a promover el cuidado de su entorno y no dejar residuos en las playas, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, encabezó la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que se llevó a cabo en la explanada del Centro de Gobierno, a donde acudieron más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria.
El alcalde subrayó que es necesario que los niños crezcan con mayor formación pro ambiental, con la idea de que al ser adultos tengan un mejor espacio donde desarrollarse y sobre todo que sus prácticas ambientales sean saludables.
“Pongamos la basura en su lugar, limpiemos nuestras playas, separemos los residuos sólidos y orgánicos, cuidemos nuestras áreas verdes y sembremos árboles y cuidamos nuestras mascotas”, dijo el primer edil a las y los alumnos presentes.
Posteriormente, felicitó a los alumnos ganadores del concurso de dibujo “El cuidado del medio ambiente y los océanos”, quienes a la par recibieron un reconocimiento y una tableta electrónica para fortalecer sus herramientas de aprendizaje en la escuela.
Éstos son los infantes Luis Fernando Hernández Espinoza y Evoleth Echeverria Robles, ambos con primer lugar en nivel primaria; y Alexa Camylla Casillas Victorio, primer lugar en nivel secundaria.
Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente, expresó que a 54 años en que se impuso el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, es importante recordar a las actuales y nuevas generaciones lo necesario que es restaurar al planeta y no esperar a que éste se acabe.
Consideró que es vital plantar árboles en temporada, mantener las áreas verdes en óptimas condiciones, no tirar basura y seguir fomentando la educación y cuidado ambiental con apoyo de los organismos civiles.
Reiteró que dentro de dicha subdirección promueven diversos programas y realizan diversas acciones como Reciclando Ensenada y Adopta Un Espacio, talleres y jornadas sobre creación de huertos, reciclaje y separación de residuos, reforestación, entre otros.
Aunado a lo anterior, se han consolidado convenios como “Ensenada en Armonía con el Mar” junto a Cicese, para realizar jornadas de limpieza en playas, concursos gastronómicos sostenibles con el mar y otros sobre el cuidado y protección de aves.
Por su parte, Olga Valdez Melgoza, regidora presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, llamó a la comunidad a reflexionar sobre el cuidado ambiental, ya que es la fuente vital para el planeta, por lo que debe haber compromiso y acción por parte de todos.
“Creo que podemos cambiar el curso de nuestro futuro, por lo que les invito a adoptar prácticas más sustentables que nos aseguren una vida saludable en todos los sentidos y darles a las siguientes generaciones un mejor mundo donde habitar”, expresó la edil.
En el marco de esta fecha y del Día Mundial de los Océanos -8 de junio-, estuvieron participando como expositores GECI, Terra Peninsular, Pronatura Noroeste, Pro Esteros, Fauna del Noroeste, ICMME, Costa Salvaje, Programa Pelícano del Cicese, Conafor y Sepesca.
También, Proyecto Castor/Borrego Cimarrón/Murciélagos, Proyecto Cóndor, Parque Nacional San Pedro Mártir y Parque Nacional Constitución 1957, Smads, CESPE, Centros de Estudios Tecnológicos del Mar y Educación Municipal.
Dichos organismos y dependencias ofrecieron al público asistente varios talleres, módulos interactivos y dinámicas con temas afines a esta conmemoración ambiental y costera, con el objetivo que infantes y adolescentes conozcan alternativas para cuidar y proteger el entorno.
Estuvieron también en el presidium Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y Alma Delia Giles Guzmán, coordinadora de Investigación en el Cetmar No. 11, en representación de las asociaciones civiles participantes.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025