La Mejora

Invita ISSSTECALI a prevenir el golpe de calor

El golpe de calor se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, alcanzando niveles por encima de los 41 grados, lo que puede desencadenar consecuencias fatales de forma inmediata


Niñas, niños y adultos mayores están más expuestos. Niñas, niños y adultos mayores están más expuestos.

4 de junio de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante la persistencia de altas temperaturas y clima húmedo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) invita a la población derechohabiente a tomar medidas extremas de precaución en esta temporada y evitar riesgo de sufrir un golpe de calor.
El golpe de calor se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, alcanzando niveles por encima de los 41 grados, lo que puede desencadenar consecuencias fatales de forma inmediata.
Los síntomas de esta condición incluyen una temperatura corporal elevada, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudoración), pulso acelerado, repentinos dolores de cabeza, mareos, vómitos, taquicardia, confusión y convulsiones.
En caso de presentarse un golpe de calor, se recomienda colocar a la persona afectada en un lugar fresco, a la sombra y bien ventilado; aplicar compresas frías en el cuerpo, especialmente en la frente y el cuello; ofrecer pequeños sorbos de agua, remover la ropa innecesaria para facilitar la refrigeración, monitorear la temperatura corporal hasta que descienda a entre 38 y 39 grados Celsius, y buscar atención médica de manera inmediata.
Las niñas, niños y adultos mayores están más expuestos a sufrir un golpe de calor, por lo que el ISSSTECALI emite las siguientes recomendaciones preventivas: usar ropa ligera (preferiblemente de algodón y holgada, de colores claros), utilizar gafas de sol y sombreros de ala ancha (o sombrillas) y evitar bañarse en los canales.
Es esencial evadir la exposición al sol durante períodos prolongados, especialmente entre las 11:00 am y las 4:00 pm, cuando el calor alcanza su punto máximo, procurar permanecer en lugares frescos y a la sombra.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025