Validada por USAID y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

ENSENADA.- Este Jueves 23 de mayo, por su compromiso inquebrantable al servicio de la comunidad, el Gobierno de Ensenada reconoció a un total de 130 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que concluyeron satisfactoriamente la formación para el Modelo Homologado de Justicia Cívica.

En la ceremonia efectuada en la Sala Benito Juárez García de la Casa Municipal, el alcalde Carlos Ibarra Aguiar resaltó que, la capacitación está validada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Recordó que, tras dos años de colaboración con la USAID, este mes culminaron los trabajos de formación que derivaron en la implementación de la justicia cívica en el municipio.

Carlos Ibarra reiteró que, esta política pública fortalece la prevención del delito, principal labor de la Policía Municipal, y fomenta la cultura de la paz mediante la resolución de conflictos de manera ágil y armoniosa.

“La importancia de esta capacitación radica en la necesidad de contar con un personal altamente calificado y comprometido en la aplicación de la justicia de manera eficiente y equitativa. La colaboración interinstitucional es esencial para lograr un impacto significativo en la seguridad ciudadana”, afirmó el primer edil.

El subsecretario del Ayuntamiento, Iván Barbosa Gutiérrez celebró el logro del personal policial y refrendó el compromiso del Gobierno de Ensenada, de reforzar su profesionalización en éste y otros temas.

Destacó las acciones implementadas de manera conjunta -a nivel interno y con dependencias de otros niveles-, que resultaron en la actualización de reglamentos, la creación de la Dirección de Justicia Cívica, y próximamente, en la inauguración del CM5, en donde se ubicarán los juzgados cívicos.

Iván Barbosa puntualizó que, aunque el proceso formativo avalado por la USAID ya culminó, se mantendrá comunicación y la disposición de colaborar en proyectos futuros.

Por su parte, Ismael Fernández Cedano, subdirector de Profesionalización en la DSPM, precisó que, con dicha capacitación, se da cumplimiento a los programas con prioridad nacional y subprogramas vigentes, y a lo dispuesto en los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2023.

“La justicia cívica es una componente fundamental para la implementación del Modelo Nacional de Policía, permite atender de manera rápida y ágil los conflictos entre ciudadanos derivados de la convivencia cotidiana, evita que estos escalen y facilita su resolución pacífica”, recalcó.

Finalmente, Jorge Argoud Martínez, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se sumó al reconocimiento de los 130 elementos que concluyeron satisfactoriamente esta formación, que -aseguró- refleja su inquebrantable compromiso, dedicación y esfuerzo en pro de la comunidad.

Participaron en el evento: José Antonio Vázquez Castañeda, secretario general del Ayuntamiento; y, Marissa Castellanos, directora de Justicia Cívica, entre otros funcionarios e invitados especiales.