De las 277 estaciones de gasolina de Tijuana, Tecate y Rosarito, solo 42 reciben suministro parcial, y se han dejado de vender alrededor de 2 millones de libros de gasolina al día, causado por el bloqueo a las instalaciones de Petróleos Mexicanos por pobladores del Maclovio Rojas

TIJUANA.- De las 277 estaciones de servicio, en Tijuana, Tecate y Rosarito únicamente 42 reciben suministro parcial desde otros canales como  la terminal ferroviaria de Mexicali que importa combustible desde California, informó Alejandro Borja Robles, presidente de los gasolinero de la CANACO.

El consumo diario que combustible que atienden estas tres ciudades se estima en 3,4 millones de litros, que implican una derrama económica de 78,2 millones de pesos que han dejado de percibirse.

La causa del problema de la distribución de gasolina, es el bloqueo que mantienen pobladores del Maclovio Rojas en la Terminal de Almacenamiento de Playas de Rosarito, en demanda de que las autoridades les regularicen su situación patrimonial.

El representante de los gasolineros, informó que entre Tijuana, Tecate y Rosarito, hay 277 estaciones de servicio registradas, operando con diferentes franquicias y marcas.

Precisó que el consumo diario que generan estas tres ciudades se estima en 3,4 millones de litros, lo implica una derrama económica de 78,2 millones de pesos.

Durante los cuatro días que ha permanecido el bloqueo, se han dejado de vender un promedio de 2 millones de litros diarios, representando una derrama económica directa de 48 millones de pesos.

Explicó que ante la falta de abasto regular a las estaciones de gasolina, se está registrando el encarecimiento del combustible debido efecto logístico toda vez que se ha tenido que recurrir a opciones de suministro desde Mexicali y Sonora, aumentando entre un 8% a 15% los costos regulares .

Empleadas de Rendichicas se manifiestan

Esta mañana, trabajadoras de la empresa gasolinera Rendichicas, se manifestaron en la sucursal del Soler para expresar su posicionamiento del paro realizado por Maclovio Rojas en las instalaciones de Pemex Rosarito.

Debido a que el desabasto de gasolina ha provocado el cierre de su sucursal, las mujeres no han podido seguir trabajando y llevando ingresos a sus hogares y familias que dependen de ellas.

La trabajadora de Rendichicas, Brenda Huertas, mencionó que depende del abasto de gasolina para seguir trabajando, las propinas son importantes porque así puede llevar un ingreso diario a su casa y darle a sus hijas para que vayan a la secundaria y universidad.

"Entendemos su situación y su inconformidad, pero que se dirijan con las personas competentes a esta relación y que por favor, ya basta, que nos dejen seguir trabajando, nos afectan a toda la comunidad", señaló.

La gerente de relaciones públicas y marketing de Rendichicas, Patricia Saharagui, mencionó que en Tijuana son alrededor de 600 trabajadoras, 32 estaciones y una en Rosarito, las que se ven afectadas por el bloqueo, agregó que la posición de la empresa es seguir negociando con el proveedor de combustible para que los pueda abastecer y buscar alternativas.