La capacitación que integra cuatro módulos, incluye manejo de aves, y se realizará con apoyo de asociaciones civiles

ENSENADA.- Con el objetivo de impulsar el aprendizaje de los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente capacita al personal de Parques y Jardines sobre “Tipos y épocas de poda en el arbolado urbano”.

El alcalde de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar, precisó que este curso, a cargo del evaluador ambiental de Ecología, Héctor Yee Pérez y  tendrá diversos módulos, siendo este el primero sobre la poda correcta y la temporada en que deben realizarla.

Ibarra Aguiar refirió que es importante que el personal reciba actualización sobre las diferentes especies de plantas y árboles, como son aquellas que son tóxicas y no óptimas para paisaje urbano, así como la detección de plagas y la necesidad de podar a totalidad los árboles contaminados, la fumigación de áreas y la desinfección de herramientas.

Asimismo,  dijo, sobre los términos federales para la poda de ciertas especies, el trabajo colaborativo con sistema educativo para la poda en escuelas y la participación de organismos civiles dedicados al tema de aves para que sean parte de estas capacitaciones con el equipo de parques y jardines.

Por su parte, Héctor Yee explicó que la poda es la supresión o corte de cualquier parte de la planta para impulsar su crecimiento, floración, formación, o fructificación, la cual no debe interferir con la naturaleza, sino trabajar en estrecha colaboración con ella y su entorno.

Refirió que la supresión debe ser ejecutada para dar beneficios tanto al ambiente urbano, como a las mismas plantas y árboles, es decir controlar el tamaño adecuado de éstos.

Lo anterior, detalló, permite reducir riesgos contra transeúntes, cableado y postería, así como mejorar la estructura de las mismas, permitir el paso de luz, estimular la floración y fructificación, entre otros.

“Una poda correcta y oportuna, favorece a la salud de los árboles y mejorará la apariencia de las viviendas. Para ello, tenemos tipos de podas: de formación, pinzamiento, saneamiento, seguridad, ornamental, fructificación, rejuvenecimiento y floración”, dijo el funcionario de Ecología.

Otro de los temas, fue la seguridad al trepar árboles, las herramientas adecuadas para poda, los cuidados que se deben tener con ellas y el cuidado que se debe llevar al momento de hacer este trabajo del cuidado de jardines.