La República

Miles marchan y se concentran en el Zócalo de la Ciudad de México con la Marea Rosa

“Antes que partido, tenemos patria”, afirmó Xóchitl  Gálvez ante la multitud y expresó “antes que partido, tenemos república, tenemos democracia, tenemos a México”


La Marea Rosa logró reunir a miles de mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México. La Marea Rosa logró reunir a miles de mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México.

19 de mayo de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Zócalo de la Ciudad de México se volvió a teñir de rosa, pero también de azul, rojo y amarillo, los colores del PAN, PRI y PRD, los partidos que postulan a Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República.
Durante su participación, que estuvo en duda hasta el último momento debido a la tensión que se vivió en el lugar previo al inicio de la concentración por la actitud asumida por los maestros integrantes de la CNTE, Xóchitl Gálvez asentó: “Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad”.
En su discurso señaló: “Mexicano, mexicana, antes que partido tenemos República. Antes que partido tenemos democracia y antes que partido tenemos México. México es primero”.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México prometió “devolver a México el lugar de la grandeza que tiene que tener entre las naciones libres” o “derrotar el autoritarismo”, “la muerte, la mentira y el miedo”.
“He recorrido el país, he sentido el dolor y la desesperanza de la gente, he escuchado y abrazado a mexicanos que han sido maltratados en estos años oscuros y difíciles, a las mujeres que exigen igualdad sin encontrarla, a jóvenes que necesitan oportunidades porque se merecen más, a las personas con discapacidad que reclaman sus justos derechos, a los maestros, a los médicos, a las enfermeras y las cuidadoras, a quienes les debemos tanto y le hemos dado tan poco, a las madres buscadores que claman en el desierto para encontrar a sus hijas y a sus hijos desaparecidos, a los obreros, a los trabajadores, a los profesionistas, a los emprendedores que le dan mucho a México pero todavía reciben poco, a los campesinos, a los agricultores, ganadores y pescadores que hoy trabajan en medio del abandono, a los migrantes, a los desplazados que por falta de oportunidades dejan todo y arriesgan la vida, a la comunidad LGBTIQ+ que demanda atención y poner fin a la discriminación, a las feministas que luchan todos los días contra el patriarcado, a nuestros periodistas, activistas, artistas y científicos injustamente perseguidos y amenazados, a los pueblos indígenas y afromexicanos que siguen esperando el reconocimiento pleno de sus derechos, a nuestros policías, a nuestros marinos y a nuestros soldados que no les han dado el debido respeto a su honor y a su labor”. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025